Marije Aguillo's photos

Desde mi balcón

Puesta de sol tras árboles

Vía verde de Arrazola

14 Jun 2015 35 22 201
Vía verde de Arrazola desde Axpe-Atxondo. nos permite atravesar a pie el precioso Valle de Atxondo, situado a los pies de lo que parece una colosal e infranqueable barrera: la cordal Alluitz – Anboto, un macizo rocoso que forma parte del Parque Natural de Urikola. El origen de este camino de hierro se remonta a los primeros años del siglo XX, concretamente a 1903. En esa fecha, el Ferrocarril Bilbao Durango extendió sus raíles hasta Apatamonasterio. Pocos meses más tarde, el 01 de febrero de 1904, el trazado que discurre entre las minas, estación de Errotabarri, y Apatamonasterio, entra en servicio con el objetivo de transportar el mineral de hierro, plomo y cobre de las minas de Arrazola hasta la entonces pujante industria siderúrgica desplegada junto a la ría de Bilbao. La importancia del trazado hizo que pronto el humo y el silbato de la locomotora de vapor ‘Aurrera’ fueran sustituidos por el chisporroteo del tendido eléctrico y una máquina más moderna. Sin embargo, la crisis llegó a mediados de los años treinta del siglo XX, cuando las minas dejaron de ser rentables. La vía férrea se mantuvo en uso hasta 1950 para el transporte de pasajeros y también para dar salida de forma esporádica a algún cargamento de mineral o de madera. Hoy es una via verde para caminantes y ciclistas.

Embalse El Burguillo

09 May 2018 22 11 197
El Burguillo es un embalse situado en la subcuenca del río Alberche, dentro de la provincia de Ávila, en los términos municipales de El Tiemblo y El Barraco. Fue inaugurado en 1913 y es la primera de las presas que regulan el curso del Alberche.

Camí de Cavalls

Murallas de Ávila

Castañar de El Tiemblo

09 May 2018 42 30 241
Este castaño centenario de El Tiemblo hace temblar, parece un monstruo que se te va a echar encima.

Castaño centenario

09 May 2018 21 11 197
Bosque de castaños centenarios de El Tiemblo (Avila)

Castillo de la Mota

20 Feb 2019 25 21 233
Castillo de la Mota (Medina del Campo) Valladolid

Una calle de San Martín de Valdeiglesias

Monasterio de Santa María de Valbuena

20 Feb 2019 29 15 191
Fue fundado en el siglo xii por Estefanía Armengol, hija de Armengol V, conde de Urgel, y de su esposa María Pérez y nieta del conde Pedro Ansúrez.1​ Sus primeros monjes vinieron de la Abadía de Berdona (Francia) (Berdoues en francés)2​ que, a la vez, era filial de la abadía de Morimond.1​ Tras muchos avatares a lo largo de su historia, pasando por la Desamortización de Mendizábal, solo se mantuvo activa su iglesia, la cual fue parroquia de la nueva pedanía de San Bernardo, por lo que se conserva en muy buen estado. En 1967, el arzobispado de Valladolid compró a sus propietarios de entonces los edificios monacales. A finales de los años 1990, el monasterio fue cedido a la Fundación de Las Edades del Hombre para establecer en él su sede. Actualmente es un Hotel Termal y con Bodegas.

Cercado en el parque infantil

Castillo de Loarre

25 Nov 2016 20 15 150
El castillo de Loarre fue protagonista del rodaje de la película El reino de los cielos (Kingdom of Heaven) (2005) El castillo de Loarre o castillo abadía de Loarre, (en aragonés castiello de Lobarre) es un castillo románico situado en la localidad española del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Huesca, en Aragón. El castillo fue construido en el siglo xi por orden del rey Sancho III, para servir como avanzadilla fronteriza, desde la que organizaron los ataques contra la localidad de Bolea, situada en la llanura que domina la construcción. De esta época datan el edificio real, la capilla, el torreón de la Reina, el patio de armas, las estancias militares y de servicio y la torre del homenaje (antigua torre albarrana). Vista del castillo en un dibujo de Isidro Gil Posteriormente, hacia 1071, durante el reinado de Sancho Ramírez se realiza un ampliación que le da la forma que mantiene en la actualidad. De esta época son las demás construcciones incluida la iglesia. El recinto amurallado se construye en 1287. Tras la ampliación se funda un monasterio de canónicas de San Agustín. Pedro I de Aragón, hijo de Sancho Ramírez, cambia la cabeza de la congregación a Montearagón, con lo que Loarre pierde el carácter monasterial. El desalojo de los musulmanes de la comarca de La Hoya, hace que el castillo pierda su carácter militar, perdiendo relevancia e influencia. En el marco de la revuelta del conde de Urgel, esta fortaleza sirvió al bando urgelista, y vio acción en el asedio de 1413, cuando la abadesa Violante de Luna defendió con ferocidad el castillo pero igualmente cayó derrotada por el bando real. En el siglo xv, la población que vivía a los pies del castillo se traslada a la actual villa de Loarre, reutilizando materiales de la fortaleza.

Rosas con orla

Monte Saint Michel

Hoja versionada.

A campo abierto


2497 items in total