Marije Aguillo's photos
Iglesia de Santa María la Mayor de Villacantid
|
|
|
|
La iglesia de Santa María La Mayor constituye un destacado ejemplo de arquitectura religiosa de estilo románico en el sur de Cantabria. El templo actual data del siglo XII.
Las tierras donde se encuentra este templo fueron habitadas al menos desde la Edad del Bronce, hace unos 5.000 años, este valle del Alto Campoo fue asentamiento de los pueblos cántabros que lucharon contra la invasión romana en el siglo I adC. Monumentos megalíticos —como los que se encuentran en el municipio de Valdeolea— y calzadas romanas se erigen en estos lugares de siglos más tarde, tras el inicio de la Reconquista, fueron rutas de salida hacia la Meseta del Duero de las gentes que se habían refugiado en nuestras montañas, para iniciar la repoblación de Castilla.
Éste debió ser el origen de un pequeño monasterio erigido en el lugar de «Villa Cantis» lo que puede remitir a un origen romano que ya aparece citado en la carta-fuero de Cervatos en 999. Sin embargo apenas se conserva documentación sobre el cenobio, pues no aparece en el cartulario del cercano monasterio de Cervatos.
A finales del siglo XII el rey Alfonso VIII de Castilla le cede al monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña. Es precisamente en esta época cuando se debió construir el templo románico actual, por canteros que procedían muy probablemente de la cercana comarca de Aguilar de Campoo, donde existe una iglesia muy similar en Villavega de Aguilar.
Asentada la iglesia sobre una pequeña loma, destaca en su fisonomía el ábside semicircular y la esbelta torre, añadida en el siglo XVII.
Fuente: Wikipedia.
Calas rosas - Buen fin de semana amigos-as -…
|
|
|
|
Cubos de amapolas en el mar
Bellas rosas
|
|
|
|
Visiones del Perito
Costa de bufones
|
|
|
|
Costa de bufones
|
|
|
DSC 0057
|
|
|
Costa de los bufones (Pria, Llanes)
Barquita en el embalse
|
|
|
|
El embalse de Cedillo se encuentra en la parte más occidental del Parque Natural Tajo Internacional. Es un lugar de gran riqueza natural, fauna, flora, aves y cultural. En primavera es un auténtico paraíso entre tanto verdor, tanto canto de aves y tanta flor.
Verde y azul
|
|
|
|
Loubressac (Perigord)
Colores de Llanes
|
|
|
|
Frente de glaciar
|
|
|
|
Flor de jara (Cistus)
|
|
|
|
Desde mi privilegiado balcón
|
|
|
|
Feliz domingo a todos-as
|
|
|
|
Tierra de Fuego
|
|
|
|
Jump to top
- ipernity © 2007-2025
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | In memoria -
Facebook
Twitter