Marije Aguillo's photos

Belleza de ébano

Siempre diferente, siempre bello.

Nuevo horizonte

Desierto de las Bardenas

St. Cirq-Lapopie

Superluna roja

Santuario Itsukushima

26 Oct 2016 13 1 395
El Santuario Itsukushima (厳島神社 Itsukushima-jinja?) es un santuario sintoísta situado en la isla de Itsukushima, cerca de la ciudad de Hatsukaichi, en la prefectura de Hiroshima, en Japón. Está construido sobre el agua. Fue inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1996 y está protegido por severas leyes de conservación del patrimonio. El santuario está gestionado por el gobierno japonés. Se considera que el Santuario Itsukushima fue fundado en el año 593, pero su existencia solo está confirmada a partir del 811. Dado que el Itsukushima-jinja se construyó sobre el mar, sufrió frecuentes daños a lo largo de los tiempos, especialmente el gran Torii, que sufrió múltiples reconstrucciones, la última de las cuales fue en 1875. También fueron añadidos nuevos edificios: el Gojûnotô (la pagoda de los cinco niveles) en 1407, el Tahôtô (la pagoda de los dos niveles) en 1523 y varios Honden (edificios con altares a diversos kamis).

Santuario Itsukushima

26 Oct 2016 17 12 359
El Santuario Itsukushima (厳島神社 Itsukushima-jinja?) es un santuario sintoísta situado en la isla de Itsukushima, cerca de la ciudad de Hatsukaichi, en la prefectura de Hiroshima, en Japón. Está construido sobre el agua. Fue inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1996 y está protegido por severas leyes de conservación del patrimonio. El santuario está gestionado por el gobierno japonés. Se considera que el Santuario Itsukushima fue fundado en el año 593, pero su existencia solo está confirmada a partir del 811. Dado que el Itsukushima-jinja se construyó sobre el mar, sufrió frecuentes daños a lo largo de los tiempos, especialmente el gran Torii, que sufrió múltiples reconstrucciones, la última de las cuales fue en 1875. También fueron añadidos nuevos edificios: el Gojûnotô (la pagoda de los cinco niveles) en 1407, el Tahôtô (la pagoda de los dos niveles) en 1523 y varios Honden (edificios con altares a diversos kamis).

Atardecer en Valderejo

Árboles en otoño

23 Nov 2016 53 28 670
Mi tentación más fuerte en esta época del año es fotografiar árboles, hojas, troncos,....Todo lo que tenga que ver con los árboles y el bosque. Es casi obsesivo. El lunes estuve en Valderejo, pues bien, me volví con casi 300 fotografías, todas maravillosas para mi, es como si quisiera llevarme el bosque a casa.

Cañón del río Lobos

Estatua de la Libertad en Odaiba (Tokio)

03 Nov 2016 36 19 478
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio y unida por el puente Rainbow. La isla fue construida originalmente como fortaleza defensiva contra ataques navales en 1853 y no fue hasta la última década del siglo XX cuando se expandió como área comercial, residencial y de entretenimiento. Inicialmente se construyeron seis fortalezas en sendas islas, con baterías de cañones. De hecho, la palabra japonesa daiba significa un lugar (ba) para una batería de artillería (dai). Y como las islas estaban bajo el control directo del shogunato, se le añadió el prefijo honorífico o-. Posteriormente, las islas se fueron uniendo a base de añadir tierra que se ganó al mar, hasta llegar a lo que vemos actualmente. Lo irónico del tema es que se construyeron en el mismo año en el que llegaron los navíos del Comodoro Perry para evitar invasiones extranjeras por vía naval, pero para entonces ya no hubo necesidad de defenderse de nada, porque la apertura de Japón y la “invasión” cultural occidental ya era inexorable.

2497 items in total