Marije Aguillo's photos

Cactus a la puesta de sol

Campos de Lavanda

13 Jul 2017 25 17 582
Los distintos tipos de lavanda que se dan en Brihuega tienen tonalidades diferentes, unas más a malva y otras más azuladas, y por último la lavandula dentata que tiene un color más apagado y grisáceo.

Puesta de sol en los campos de lavanda

Llanes

10 Dec 2011 25 16 408
Playa puerto chico y el faro detrás de las casas de colores.

Santa María del Fiore

21 May 2017 26 18 680
La basílica catedral metropolitana de Santa María del Fiore, o catedral de Santa María de la Flor (en italiano, Cattedrale di Santa Maria del Fiore) es la sede episcopal (en italiano duomo) de la archidiócesis de Florencia, Italia. Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV, la catedral florentina es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Su nombre se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza. Pero, por otra parte, un documento del siglo XV afirma que la «flor» se refiere a Cristo. Destaca, de forma singular, la grandiosa cúpula, obra de Filippo Brunelleschi, una estructura isostática de 100 m de altura interior; 114,5 m de altura exterior; 45,5 m de diámetro exterior y 41 m de luz (diámetro interior) con la particularidad de que esta cúpula, en sí misma, anula los empujes horizontales para no transmitir al tambor que la sustenta prácticamente más cargas que las verticales correspondientes a su propio peso.​ A la cúpula hay que añadir el campanile de Giotto, un campanario independiente trazado por Giotto, de 84,70 m de altura, y el baptisterio de San Juan, con las famosas puertas de bronce de Ghiberti. El conjunto, formado por la iglesia, el campanario y el baptisterio, constituye una de las joyas artísticas y arquitectónicas de Florencia.

Ponte Vecchio

22 May 2017 16 9 512
El Ponte Vecchio (pronunciación: [ˈpɔnte ˈvɛkkio]) es un puente medieval sobre el río Arno en Florencia, (Italia). Es un símbolo de la ciudad y uno de los puentes más famosos del mundo. Atraviesa el río Arno en su punto más estrecho. Se cree que fue un puente construido inicialmente en madera por los romanos,1​ poco después de la fundación de Florencia sobre el año 150 a. C. 2​ Esa pasarela se consolidó y amplió sobre el 123, cuando el emperador Adriano promovió la construcción de la via Cassia Nuova, que atravesaba la ciudad y que correspondía, se puede suponer, a las calles Bardi y San Niccolò. El primer puente romano fue destruido en el s. VI-VII, consecuencia del descuido y las guerras bárbaras, además de probables daños relacionados con las inundaciones. Es difícil saber cuántos puentes han sido destruidos y cuantos reconstruidos por las frecuentes inundaciones del Arno. Giovanni Villani habló de un puente construido bajo el mandato de Carlomagno, y es quizá en el s. IX o X cuando el puente tuviera la posición actual. Desde siempre ha contenido distintas tiendas y gran actividad comercial sobre él (principalmente joyerías), según la leyenda porque en el puente se estaba exento de tasas e impuestos. Los comerciantes eran autorizados antiguamente a mostrar sus mercancías sobre mesas por el Bargello (una especie de magistrado comunal). Se cree además que el término Bancarrota se originó en este puente, debido a que cuando un vendedor no podía pagar sus deudas, su mesa o puesto para la venta, era rota por los soldados: banco+rotto, bancarrota. Al no disponer ya de una mesa el comerciante no podía vender sus mercancías. Para conectar el Palazzo Vecchio (el palacio municipal de Florencia) con el Palazzo Pitti, en 1565 Cosimo I de Medici le solicitó a Giorgio Vasari que construyera el famoso Corredor vasariano sobre el puente.1​ Este corredor da una vuelta en torno a la Torre de Mannelli ya que los dueños de la misma no permitieron que fuera alterada o destruida para la construcción del corredor. Y para aumentar el prestigio del puente, en 1593 les prohibió a los carniceros realizar sus actividades comerciales en ese lugar; el sitio que dejaron vacante fue inmediatamente ocupado por los joyeros y comerciantes de oro. La asociación de carniceros había monopolizado los negocios sobre el puente desde 1442. Durante la Segunda Guerra Mundial, a diferencia de otros puentes de Florencia el Ponte Vecchio no fue destruido por los alemanes durante su retirada el 4 de agosto, de 1944.5​ Según la tradición esto se debió a una orden expresa de Hitler. Sin embargo, su acceso quedó obstruido debido a la destrucción de los edificios a ambos lados del puente

Collage urbano

Campa de Urbia

Puesto de vigilancia

Atardecer en los campos de lavanda

15 Jul 2017 22 13 312
En Brihuega (Guadalajara) el mes de Julio, mes de la floración de la lavanda, se celebra la fiesta de La Lavanda y con tal motivo se engalana la ciudad.

Pasillo de amapolas

Romeria de la Virgen del Carmen (Plentzia)

16 Jul 2015 13 8 366
La fiesta del Carmen tiene especial relevancia en los puertos marineros donde la gente del mar la tiene como patrona. En Plentzia, como en tantos otros lugares, se realiza la tradicional procesión marinera, donde llevan la virgen de la iglesia a una embarcación y después se hace el trayecto desde la ría al exterior del puerto. La embarcación de la virgen va rodeada de docenas de otras embarcaciones engalanadas que hacen sonar sus sirenas. Al final se hace la ofrenda floral a las aguas por todos los hombres de la mar muertos en ellas y se canta la Salve marinera.

Procesión de la Virgen del Carmen (Plentzia)

16 Jul 2015 5 3 240
La fiesta del Carmen tiene especial relevancia en los puertos marineros donde la gente del mar la tiene como patrona. En Plentzia, como en tantos otros lugares, se realiza la tradicional procesión marinera, donde llevan la virgen de la iglesia a una embarcación y después se hace el trayecto desde la ría al exterior del puerto. La embarcación de la virgen va rodeada de docenas de otras embarcaciones engalanadas que hacen sonar sus sirenas. Al final se hace la ofrenda floral a las aguas por todos los hombres de la mar muertos en ellas y se canta la Salve marinera.

Desde mi balcón.

Amanecer en la catedral

07 Apr 2017 12 6 476
Vista desde la habitación del hotel La catedral de León iniciada en el siglo XIII, es una de las grandes obras del estilo gótico, de influencia francesa. Conocida con el sobrenombre de Pulchra leonina, que significa Bella Leonesa, se encuentra en pleno Camino de Santiago.2 La catedral de León es conocida sobre todo por llevar al extremo la «desmaterialización» del arte gótico, es decir, la reducción de los muros a su mínima expresión para ser sustituidos por vitrales coloreados, constituyendo una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo.

Iglesia inundada

24 Feb 2012 43 36 971
Belchite, Iglesia de San Agustín.

2497 items in total