Marije Aguillo's photos

Catedral de Cristo Salvador

20 Aug 2017 15 6 336
Situada en el centro de Moscú, cerca del Kremlin y a orillas del río Moscova, la Catedral de Cristo Salvador es uno de los edificios más imponentes y polémicos de toda Rusia. Esta iglesia ortodoxa del siglo XIX fue diseñada por el arquitecto ruso Konstantin Ton en honor a la victoria rusa sobre Napoleón. Su construcción llevó más de cuarenta años y se abrió al culto en 1883. En 1931 la iglesia fue dinamitada por orden de Stalin, quien buscaba construir en su lugar el Palacio de los Soviets. Fue uno de los tantos monumentos destruidos en la ciudad durante la época soviética, quienes no aceptaban su herencia cultural. Sin embargo, con la llegada de la Segunda Guerra Mundial las obras debieron suspenderse y el proyecto del palacio quedó inconcluso. En 1994 comenzó la reconstrucción del templo original, bajo la dirección del arquitecto ruso Posokhin. Buscando imitar a la antigua catedral, se reconstruyó en mármol blanco y granito rojo y gris. Destacan sus cúpulas doradas, algunas de las cuales alcanzan los 105 metros de altura. Gracias a estas características, la Catedral de Cristo Salvador es el templo ortodoxo más alto del mundo. El interior se compone de siete zonas de distintas alturas y variadas composiciones artísticas. Destacan esculturas y pinturas tanto en la nave principal como en las dos galerías que la rodean. Asimismo, los paneles de mármol que conducen a la sala principal exponen una crónica de las victorias militares de Rusia. Puente Patriarshy Monumento a Pedro el Grande Sobre el Puente Patriarshy que lleva a la catedral. El Kremlim de Moscú visto desde el puente.

Tarde de domingo en Moscú

21 Aug 2017 16 6 302
Escuela de danza en el Parque Gorky

Familia curiosa

Monasterio de la Trinidad y San Sergio - Тро́ице…

20 Aug 2017 20 13 596
El monasterio de la Trinidad y San Sergio. en la ciudad de Sérguiev Posad (antiguo Zagorsk) es un importante monasterio ruso y centro espiritual de la iglesia ortodoxa rusa. Sérguiev Posad se encuentra a unos 70 kilómetros al noreste de Moscú en la carretera que va a Yaroslavl. Actualmente alberga a unos 300 monjes. Según la Unesco, que lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1993, se trata de «un buen ejemplo de monasterio ortodoxo en funcionamiento, con rasgos militares típicos de los siglos XV al XVIII, período durante el que se desarrolló.» La iglesia principal de la Laura (monasterio), la catedral de la Asunción, recuerda la homónima catedral del Kremlin y alberga las tumbas de los Godunov.

Catedral de Pienza

Río Lea en Lekeitio (Zubieta jauregia)

Rosa-Rosae-Rosa

Basílica de Santa Maria della Salute

Glorioso atardecer

Por canales olvidados

Ni azul ni rosa

Hortensia azul

Monasterio de El Escorial

10 May 2018 37 19 467
Conocido también como Monasterio de San Lorenzo El Real, o, sencillamente, El Escorial, fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente intervinieron Juan de Herrera, Juan de Minjares, Giovanni Battista Castello El Bergamasco y Francisco de Mora. El rey concibió un gran complejo multifuncional, monacal y palaciego que, plasmado por Juan Bautista de Toledo según el paradigma de la Traza Universal, dio origen al estilo herreriano. Fue considerado, desde finales del siglo XVI, la Octava Maravilla del Mundo, tanto por su tamaño y complejidad funcional como por su enorme valor simbólico. Su arquitectura marcó el paso del plateresco renacentista al clasicismo desornamentado. Obra ingente, de gran monumentalidad, es también un receptáculo de las demás artes. Sus pinturas, esculturas, cantorales, pergaminos, ornamentos litúrgicos y demás objetos suntuarios, sacros y áulicos hacen que El Escorial sea también un museo. Su compleja iconografía e iconología ha merecido las más variadas interpretaciones de historiadores, admiradores y críticos. El Escorial es la cristalización de las ideas y de la voluntad de su impulsor, el rey Felipe II, un príncipe renacentista.

Playa de las Catedrales


2497 items in total