Marije Aguillo's photos
Navidad en Ucranía
|
|
|
|
Mientras en nuestros hogares, resplandecientes de luces de Navidad, nos empleamos a fondo en preparar nuestra mejor vajilla y cristalería, ponemos los vinos a enfriar o decantar, asamos las viandas,.....en un lugar de nuestra Europa la gente vive con miedo a las bombas, muere, se mueve entre escombros en la oscuridad, con cortes de luz y de agua. ¿Qué Navidad es ésta?. Es, cuando menos, una Navidad muy sombría, muy amarga. Que el Nuevo año 2023 nos traiga la Paz.
Por la Ribera del Nervión. hFF
|
|
|
|
Río Nervión
|
|
|
|
Blanco simple
|
|
|
|
Claustro de la catedral de Segovia
|
|
|
|
San Nicolas
En el Eden - hFF
|
|
|
|
Vuelve el duende de la Navidad
|
|
|
|
Puertas - Ver notas
¡Vaya plantel de puerros!
|
|
|
|
Hojas caídas
|
|
|
|
Atardecer de otoño en el Pirineo
|
|
|
|
Isaba
Desfiladero del río Purón - hFF
|
|
|
|
Faro Favaritx - (ver notas)
|
|
|
|
El faro de Favaritx se encuentra en el cabo de Picafort. Se trata de un área geológica de gran interés. Aquí domina, al contrario que en el resto de lsla, la pizarra negra. Se trata de uno de los terrenos geológicos más antiguos de Baleares y dado que Menorca está dividida en dos zonas geológicas, aquí pueden apreciarse ambas. A la izquierda del faro se distinguen en la roca dos tipos diferenciados de materiales además de unas largas vetas de óxidos ocres intensos.
La zona es de muy escasa vegetación y la que se da adopta un aspecto almohadillado.
Historia del Faro de Favàritx
La gran cantidad de naufragios que ocurrieron durante el siglo XX motivaron la edificación del Faro de Favàritx, en el que se utilizaron los restos del Faro de Sant Carles, que había sido derribado por encontrarse en una zona de prácticas militares.
Con el anterior Faro de Sant Carles no cesaron las constantes desgracias marítimas, así que se decidió llevar a cabo la construcción del Faro de Favàritx y del Faro de Punta Nati para completar la iluminación de toda la costa norte de Menorca.
Las obras del Faro de Favàritx comenzaron en julio del año 1917. No obstante, los numerosos problemas económicos y las vicisitudes que surgieron a causa de la propiedad del terreno en el que se iba a edificar hicieron que las obras no terminasen hasta 1922.
Inicialmente, el faro funcionaba usando el petróleo como fuente de alimentación. En cambio, se terminó electrificando al igual que el resto de faros de la isla en el año 1971.
Danza de la nube y el árbol
|
|
|
|
Calles de Coimbra
Los “palheiros”
Jump to top
- ipernity © 2007-2025
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | In memoria -
Facebook
Twitter