Marije Aguillo's photos

Catedral de Pisa

Mar y cielo

28 Jun 2019 24 14 264
Os deseo a todos fortaleza para permanecer en casa y cuidaros y salud.

Resistiré!!! (We will resist. Nous résisterons)

19 Mar 2020 21 18 313
RESISTIRÉ (Duo Dinámico -1988) Cuando pierda todas las partidas Cuando duerma con la soledad Cuando se me cierren las salidas Y la noche no me deje en paz Cuando sienta miedo del silencio Cuando cueste mantenerme en pie Cuando se rebelen los recuerdos Y me pongan contra la pared Resistiré, erguido frente a todo Me volveré de hierro para endurecer la piel Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte Soy como el junco que se dobla, Pero siempre sigue en pie Resistiré, para seguir viviendo Soportaré los golpes y jamás me rendiré Y aunque los sueños se me rompan en pedazos Resistiré, resistiré Cuando el mundo pierda toda magia Cuando mi enemigo sea yo Cuando me apuñale la nostalgia Y no reconozca ni mi voz Cuando me amenace la locura Cuando en mi moneda salga cruz Cuando el diablo pase la factura… I will resist When you lose all the games When I sleep with loneliness When I close the exits And the night does not leave me alone When you feel fear of silence When it costs to stay up When memories revolt And put me against the wall I will resist, erect in front of everything I will become iron to harden the skin And although the winds of life blow I am like the reed that bends But it always stands I will resist, to continue living I will endure the blows and I will never give up And even if dreams are shattered to pieces I will resist, I will resist When the world loses all magic When my enemy is me When I stab nostalgia And do not recognize my voice When madness threatens me When my coin comes out cross When the devil passes the bill Do you ever miss me I will resist Or if you ever miss me I will resist, erect in front of everything I will become iron to harden the skin And although the winds of life blow I am like the reed that bends But it always stands I will resist, to continue living I will endure the blows and I will never give up And even if dreams are shattered to pieces I will resist, I will resist

Escaleras del Hospital de Cruces

15 Jan 2013 49 32 447
Hoy ha muerto en España una enfermera, la primera sanitaria víctima del Covid-19. Tenía 52 años y trabajaba en el Hospital de Galdakao (Bizkaia).Mi homenaje a todos los profesionales de la sanidad, que se están dejando la piel en la lucha contra el virús.

Academia de Caballería - Monumento de los Cazador…

21 Feb 2019 27 26 252
La Academia del Arma de Caballería de Valladolid se instaló en 1852 en el edificio que unos años antes se había pretendido utilizar como presidio. El actual edificio fue construido en los años de 1920, es de gran valor, legado de la arquitectura historicista y monumental de las primeras décadas del siglo XX. Se ubica frente al Parque del Campo Grande, en la actual Plaza Zorrilla.

Románico Palentino

Embalse de Aguilar

Texturas en la arena.

Tiempo de Narcisos

Vista de la "Ile de la Cité" desde la margen derec…

Templos de Angkor

La Conciergerie

19 Feb 2020 15 6 235
La Conciergerie (del francés, concierge, conserje) o también, Palais de la Cité, es un edificio histórico de París que ocupa el muelle del Reloj, en la Isla de la Cité, en el primer arrondissement. El palacio fue residencia de los reyes de Francia de los siglos X a XIV. Terminó convertido en prisión del Estado en 1392, tras el abandono del palacio por parte de Carlos V y sus sucesores. La prisión ocupaba la planta baja del edificio que bordea el muelle del Reloj y las dos torres. Los pisos superiores estaban reservados para el Parlamento. La Conciergerie designaba, en principio, la vivienda del conserje; después, por extensión, la prisión en la cual él vigilaba a los prisioneros. El conserje tenía a su cargo las llaves del Palacio Real y el alumbrado a base de velas y cirios. La prisión de la Conciergerie estuvo considerada, durante el Terror, como la antecámara de la muerte. Pocos fueron los que salieron libres de la prisión. Entre los que no, la reina María Antonieta, encarcelada aquí en 1793. Historia El palacio de la Cité fue la morada de los Condes de París. Fue habitado por Eudes de Francia. Hugo Capeto estableció en el palacio la Curia Régis (el Consejo Real) y diversos servicios de su administración. Roberto II lo reedificó. San Luis hizo construir la Santa Capilla entre 1242 y 1248. Por el Norte, el palacio de San Luis sólo tenía un edificio a orillas del Sena llamado Sala de agua que estaba flanqueado por la torre Bombée (o Bon-bec) que debe su nombre al hecho de que, en ella, se practicaban los interrogatorios (la tortura) que obligaba a confesar a los torturados. Felipe IV hizo reconstruir el palacio. Las obras se terminaron en 1313 bajo la dirección de Enguerrand de Marigny. El pabellón de la Guardia fue edificado hacia 1310 y servía como antecámara del Gran Salón (aula) que era el lugar en el que el rey celebraba sus sesiones solemnes de las Cortes y en el que tenían lugar las recepciones. Era un salón inmenso soportado por una hilera de pilares que lo dividían en dos naves de bóvedas artesonadas. Paredes y pilares estaban adornados con estatuas que representaban a los reyes de Francia. La Conciergerie durante la Revolución La prisión de la Conciergerie estuvo considerada, durante el Terror, como la antecámara de la muerte. Muy pocos fueron los que pudieron salir libres de la misma. La reina María Antonieta estuvo encarcelada aquí en 1793. El Gran Salón fue la sede del Tribunal Revolucionario desde el 2 de abril de 1793 al 31 de mayo de 1795 (actualmente es la “sala de los pasos perdidos” del Palacio de Justicia de París).(Wikipedia) Sala de los Guardias (Gens d`Armes) Cocina Diaporama: La Concergerie a finales del S. XIV Maria Antonieta dejando la Conciergerie (1793) Pintura de Georges Cain

El Panteón de París

20 Feb 2020 28 15 302
El Panteón (en francés, le Panthéon) de París es un monumento de estilo neoclásico situado en el V distrito de París. Erigido en el corazón del Barrio Latino, en la montaña Santa Genoveva, está en el centro de la plaza del Panteón y rodeado por el ayuntamiento del V distrito, el Henri-IV, la iglesia Saint Étienne du Mont, la biblioteca de Santa Genoveva, la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne) y la Universidad de París II (Panthéon-Assas). La calle Soufflot le dibuja una perspectiva hasta el jardín de Luxemburgo. El nombre del monumento, Panteón, proviene de pántheion (en griego, 'πάνθειον), que significa «de todos los dioses».1​ Inicialmente previsto en el siglo XVIII para ser una iglesia que albergaría el relicario de santa Genoveva, este monumento está destinado a honrar a los grandes personajes que han marcado la historia de Francia a excepción de las carreras militares normalmente honradas en el Panteón militar de los InválidosNota 1​ Están enterrados en él Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Victor Hugo, Sadi Carnot, Émile Zola, Jean Jaurès, Jean Moulin, Jean Monnet, Pierre y Marie Curie, André Malraux o incluso Alexandre Dumas, que hizo su entrada en el año 2002. Germaine Tillion, Geneviève de Gaulle-Anthonioz, Jean Zay y Pierre Brossolette fueron enterrados el 27 de mayo de 2015. Simone Veil fue la última en ser enterrada en julio del 2018. (Wikipedia)

Ciudad imperial de Hue

Atardecer triunfal

Sainte Chapelle

Feliz fin de semana


2497 items in total