Marije Aguillo's photos
Musa
|
|
|
|
La escultura Musa, obra de Enrique Barros, se localiza en el centro de una fuente en el paseo de Uribitarte.
Musa (1948) es una escultura que forma parte de una de las polémicas más singulares de la historia de Bilbao. Esta Musa vestida es obra de Enrique Barros (1905-1990) y fue realizada para sustituir la Musa que, en homenaje al músico bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826), diseñó el escultor Francisco Durrio. La desnudez de la Musa diseñada por este último generó una polémica al escandalizar a la sociedad de la posguerra. Tras las protestas, el alcalde de la villa, en aquel entonces don Joaquín Zuazagoitia, ordenó que la Musa de Durrio fuese retirada y sustituida por la Musa de Barros.
Esta Musa de Enrique Barros está realizada en piedra caliza y adopta una pose similar a la figura diseñada por F. Durrio. La estatua ocupó distintas ubicaciones a lo largo de su historia. En un primer momento se instaló en el parque de Doña Casilda Iturrizar entre los años 1948 y 1975, para pasar con posterioridad a adornar los jardines de la Casilla hasta 1985. Desde el año 2000 se localiza en el paseo de Uribitarte en el centro de una fuente.
Monumento a Felix Samaniego (Laguardia) - HFF
|
|
|
|
Collage de uvas
|
|
|
|
DSC0692
|
|
|
|
Orquideas
|
|
|
|
Bilbao de día
|
|
|
|
Plaza de Federico Moyua, conocida popularmente como la Plaza Elíptica. Tiene unos hermosos y cuidadísimos parterres de flores y una fuente central. A su alrededor una colección de edificios de distintos estilos y épocas arquitectónicas. El edificio del hotel Carlton que fue edificado entre 1919 y 1926,obra del arquitecto Manuel María Smith, representando un ejemplo tardío de la aplicación del estilo Segundo Imperio en consonancia con la tradición de gran construcción hotelera decimonónica.
El Palacio Chávarri, hoy sede de la Subdelegación del Gobierno vasco. Se trata de una obra ecléctica inspirada en revivalismos neoflamencos, construido en 1888 para Víctor Chávarri y su hermano Benigno Chávarri por el arquitecto Atanasio de Anduiza, según proyecto del arquitecto belga Paul Hankar. Algunos de sus salones fueron decorados por el pintor José Echenagusia Errazkin.
-Las llamativas bocas de metro diseñadas por Norman Foster, popularmente llamadas "fosteritos".
El edificio de la delegación de la Hacienda Estatal. El proyecto de este monumental edificio de mediados del siglo XX (1942-1953) corrió a cargo del arquitecto Antonino Zobaran. Desde el principio, el edificio estuvo destinado a la sede de la Hacienda Estatal, por lo que se proyectó como un edificio de oficinas.
La majestuosidad de esta construcción concuerda con el estilo que se empleó en la época franquista en muchos edificios públicos: se recuperaron algunas características de la arquitectura imperial del siglo XVI y del clasicismo.
De esta manera, en la fachada principal, encontraremos un gran repertorio de decoración clasicista (frontones, ménsulas...) y un balcón para los actos públicos. El resto de las fachadas son más funcionales.
Casas de hierba
Frente al mar - HFF and happy weekend everyone
|
|
|
|
Canfranc en otoño
|
|
|
|
El Tologorri (Sierra Salvada)
|
|
|
|
Vides y prados
|
|
|
|
Una rosa muy explícita - Feliz fin de semana a tod…
|
|
|
|
Una clásica valla de madera - HFF a todos
|
|
|
|
Amanece en Bilbao
|
|
|
|
Teatro Arriaga. Es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, a quien se le ha denominado el "Mozart español". Fue inaugurado el 31 de mayo de 1890.
Dos hojas
|
|
|
|
Brezos
|
|
|
|
La txabola - HFF
|
|
|
|
Paisaje con nubes bajas
|
|
|
|
Jump to top
- ipernity © 2007-2025
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | In memoria -
Facebook
Twitter