¿Cómo identificar la problemática de drogas en el núcleo familiar?


A veces, el problema es saber si nuestros hijos son consumidores de drogas. Para saberlo, hay síntomas que pueden indicar si alguien las está usando. Lo más significativos son:


· Aparecer y desaparecer en intervalos regulares sin razones aparente, presentando modificaciones de comportamiento, como aislamiento, irritabilidad, tristeza o euforia.
· Abandonar gradualmente el hogar, trabajo o escuela.
· Disminuir paulatinamente el rendimiento escolar y laboral.
· Incumplir los deberes y obligaciones, alterando la disciplina del núcleo familiar.
· Presentar cambios de carácter y violentas crisis “mal humor”.
· Ofrecer un aspecto físico deteriorado y descuidar la forma de vestir.
· Robar dineros u objetos en el colegio, el trabajo y en la casa.
· Pedir dinero prestado con excesiva frecuencia a sus compañeros.
· Cambiar el grupo habitual de amigos.
· Esconder polvos, sustancias químicas o hierbas.
· Usar un lenguaje extraño, que podría ser propio de ese mundo.
· Gastar demasiado dinero sin explicación aparente.
· Manejar artefactos que sirven para el consumo (inyectadoras, pipas, entre otras.).






La responsabilidad del núcleo familiar:


Muchas veces la familia sin darse cuenta, puede propiciaren el niño o el joven, el uso de drogas por varias razones.


· Ausencia física de los padres u otros miembros de la familia.
· Falta de apoyo emocional.
· No establecer normas y limites.
· No construir autentica relaciones de afectos y limitarse a dar alimento, objetos y dinero.
· Sobre proteger a los niños, ignorar sus capacidades y no permitir su independencia.
· Exceso de autoridad, que se manifiesta en frecuentes maltratos.
· Permanente clima de discusión, tensión e incomunicación.
· Poseer antecedentes familiares de consumo de drogas.
· Predicar conductas que no se practica.