LAS DROGAS



Lo que debemos saber para abordar el problema



La droga como problema social implica la necesidad de formar un homogéneo grupo integrado por todos los entes que conforman el estado, bajo el principio de corresponsabilidad que nos obliga a ser actores principales en la preservación de la seguridad del país, indica que debemos prepararnos para así enfrentar el problema de manera enérgica y oportuna.



Es por ello que ante esta situación que se presenta, hay que estar conscientes de una serie de realidades:



· Hoy más que nunca, las drogas amenazan seriamente y sin distinción a los miembros más indefensos de la sociedad: nuestros niños y jóvenes.
· La única forma de combatir las drogas es hacerlo en conjunto, aportando cada uno nuestro grano de arena.
· Las drogas deterioran y desestabilizan al individuo, a la familia y a la sociedad.
· El arma mas eficaz contra la droga, es evitar caer en ella; en otras palabras, es PREVENIR.





Definición de las drogas



Según la organización mundial de la salud: “…la droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas”.



Consecuencias:



Ahora bien, el consumo de drogas viene acompañado de consecuencias que afectan a la persona en si, a la familia y a la sociedad.









Al consumidor:
· Daño progresivo da la salud física y mental.
· Deterioro de sus relaciones interpersonales.
· Apariencia física descuidada.
· Deserción escolar y/o pérdida del trabajo.
· Falta de motivación hacia el logro.



A la familia:
· En enfrentamiento y maltrato en el seno familiar.
· Abandono y desintegración familiar.
· Robo de dinero, artefactos o artículos valioso de otros miembros de la familia, para tener efectivo y comprar o intercambiar por drogas.



A la sociedad:
· Aumento del tráfico de drogas e instalación de organizaciones delictivas dedicadas a la comisión de este delito.
· Aumento del consumo de drogas.
· Incremento de índices delictivos.
· Perdidas de valores.