José Manuel Polo's photos with the keyword: pintura
Bien pintado; se nota por donde pasaron el último…
30 Jan 2025 |
|
|
|
Bien pintado; se nota por dónde pasaron el último y el anteúltimo pincel.
El lugar es el muelle paseo de Cosme Churruca, en Las Arenas (Getxo) donde el Ayuntamiento se cuida mucho de tener un urbanismo aseado.
Retrato del marqués de Montealegre
01 Aug 2024 |
|
|
|
Retrato del marqués de Montealegre por Ignacio de Zuloaga Zabaleta (Eibar 1870-Madrid 1945), pintor de los más destacados en el s.XX, que obtuvo importantes premios a nivel internacional y fue el introductor del impresionismo en España, que en aquella época esta corriente artística era poco más que marginal en país. Obra fotografiada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao con una Sony DSC-RX100 VII
“La Piedad"
30 Jul 2024 |
|
|
|
“La piedad” Oleo sobre taba de nogal (1610-1611) de Luis de Morales “El Divino”, fotografiado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el 4 de julio de 2024.
Retrato de la condesa Mathieu de Noailles
23 Jul 2024 |
|
|
|
Retrato de la condesa Mathieu de Noailles por Ignacio Zuloaga (Eibar 1870-Madrid 1945) fue un pintor de los más destacados del s. XX, obtuvo grandes premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional. La crítica de París lo denominó “El último gran maestro de la Escuela Española de Pintura”. Este retrato es óleo sobre lienzo de 1913. Donación de don Ramón de la Sota al Museo de Bellas Artes de Bilbao.
bilbaomuseoa.eus/obra-de-arte/retrato-de-la-condesa-mathieu-de-noailles
¿Quién fue la condesa Mathieu de Noailles?
es.wikipedia.org/wiki/Anna_de_Noailles
San Francisco de Asís en meditación.
22 Jul 2024 |
|
|
|
San Francisco de Asís en meditación, obra de Theotokópoulos Doménikos, “El Greco”. Nació en Heraclión el 1/10/1541 y falleció en Toledo donde vivió hasta 7/4/1614. Söehner fechó la obra entre 1583 y 1585, mientras que Wethey entre 1585 y 1590. El lienzo del Museo de Bellas Artes de Bilbao es original del Greco y procede del convento de las monjas carmelitas descalzas de Cuerva (Toledo). San Francisco aparece representado de cuerpo entero y de perfil, como penitente en el Monte Alvernia, en el Cassentino toscano, contra una roca con caverna y planta de hiedra, y ante un crucifijo y una calavera, meditando sobre la redención y la muerte. Foto tomada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el 25 de junio de 2024 con una cámara compacta Sony DSC-RX100 mark VII.
Retrato de Martín Zapater
15 Jul 2024 |
|
|
|
Retrato de Martín Zapater, (1797) obra del maestro pintor Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 1746-Burdeos, 1828), en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Martín Zapater y Clavería (Zaragoza 1747-ibidem 1803),rico comerciante aragonés de ideas ilustradas que tuvo gran amistad con Francisco de Goya.
Mujeres jugando al corro + (1 nota)
13 Jul 2024 |
|
|
|
Desnudos: Mujeres jugando al corro. Museo de Bellas Artes de Bilbao
Nota-1. Retrato de su autor, Francisco Iturrino. Considerado uno de los introductores del fauvismo en España en la década de 1900. El autor aborda uno de sus temas favoritos; los desnudos femeninos en grupo. Su dominio del dibujo y los juegos de luz dan a este cuadro un intenso movimiento lleno de sensualidad.
Lot y sus hijas
12 Jul 2024 |
|
|
|
"Lot y sus hijas" es una pintura de Orazio Gentileschi realizada en 1628, con la técnica del óleo sobre lienzo, de estilo barroco, que fotografié en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. EPISODIO BÍBLICO: Tal como describe la Biblia (Génesis 19), Lot y sus hijas descansando en una cueva, a las afueras de Sodoma, de donde han huido alertados de la inminente destrucción de la ciudad a causa de la ira divina. Acaban de perder a su madre convertida en estatua de sal. Lot por razones de hospitalidad, había ofrecido a sus hijas para ser violadas, pero sus vecinos las despreciaron. Pensando que su inevitable destino va a ser la soledad en la Tierra, al creer que la destrucción de Sodoma extinguiría la especie humana, ellas deciden emborrachar a su padre y tener relaciones sexuales con él para quedarse embarazadas. No se mencionan sus nombres, pero sí los de sus hijos que concibieron: Moab y Ben-ammi, de quienes descenderían moabitas y amonitas respectivamente. [Fuente: Wikipedia]
La Sagrada Familia
09 Jul 2024 |
|
|
|
La Sagrada Familia. Óleo sobre lienzo de Francisco Herrera “El Viejo” (Sevilla 1590-Madrid 1656) Muestra el linaje de Santa Ana. Año creación 1637. Por la derecha San Zacarias y Santa Isabel junto a su hijo San Juan Bautista que es abrazado por el Niño Jesús, la Santísima Virgen, San José y Santa Ana. En primer plano aparecen los hijos de María Salomé, San Juan Evangelista (niño vestido con manto rosa, detrás Santiago el Mayor. Los tres niños del extremo opuesto son probablemente, Santiago el Menor, Simón y Judas Tadeo, hijos de María Cleofas.
"Rescate de la Txalupa Josephita" + (2 notas)
07 Jul 2024 |
|
|
|
"Rescate de La Txalupa Josephita”, por Anselmo de Guinea (1855-1906) Oleo sobre lienzo (1900) El lienzo y la crónica histórica relatan el naufragio que sacudió al pueblo de Ondarroa el 2 de julio de 1899, después de noche de terrible galerna. El yate Goizeko Izarra (Estrella de la mañana) surcaba las olas cuando su vigía distinguió un mástil roto. “Una txalupa destrozada... se ven hombres alrededor.. uno ...dos...tres...cuatro”, describe la crónica con una agonía exaltada. Cuando alcanzaron la txalupa a la deriva encontraron a los náufragos exhaustos, sujetos al mástil y atados a trozos de tablas. Habían soportado cinco horas de vendaval y dos de sus compañeros habían perecido: un muchacho de 14 años y un recién casado de 24. El barco salvador pertenecía a Ramón de la Sota, uno de los hombres más influyentes de Bilbao. Su amigo Anselmo Guinea contactó con los supervivientes para pintar sus rostros y no dejar que nadie los olvidase. En aquellos años todavía se cantaba un rezo durante los días de tormenta; “tu sabes dar, mar de Bizkaia, a unos honor, y a otros el honor y el último sueño"
El Rapto de Europa
06 Jul 2024 |
|
|
|
El Rapto de Europa Autor, el flamenco Maerten de Vos (Amberes 1532-Amberes 1603), en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao. El tema que representa de Vos en esta pintura de1590, fue narrado por Ovidio en sus “Metamorfosis” El dios Júpiter, enamorado de Europa, hija de Agamenon, rey de Fenicia, se transformó en toro, la rapto para llevarla a Creta y después hacerla suya.
Antonio Adán de Yarza, por Francisco de Goya
04 Jul 2024 |
|
|
|
El Museo de Bellas Artes de Bilbao presentó el 25 junio 2024 tres obras inéditas realizadas por Francisco de Goya (1746-1828) de la familia vizcaína Adán de Yarza. En los primeros meses de la guerra civil fueron recogidas por el Gobierno Vasco para protegerlas y trasladadas a Francia, donde han permanecido en el más absoluto anonimato sin cambiar de propiedad.
Luis Merino se encargó de la restauración y le pareció reseñable que se conserven en su primera tela y estén clavadas sobre los bastidores originales del siglo XVIII.
Hoy comparto la tercera: Retrato de Antonio Adán de Yarza, por Goya (1746-1828), realizado en 1787-1788 en óleo sobre lienzo. Así completo las 3 obras hasta aquí inéditas del aragonés Francisco de Goya y Lucientes.
Bernarda Gavira, por Francisco de Goya (1787)
03 Jul 2024 |
|
|
|
El Museo de Bellas Artes de Bilbao presentó el 25 junio 2024 tres obras inéditas realizadas por Francisco de Goya (1746-1828) de la familia vizcaína Adán de Yarza. En los primeros meses de la guerra civil fueron recogidas por el Gobierno Vasco para protegerlas y trasladadas a Francia, donde han permanecido en el más absoluto anonimato sin cambiar de propiedad.
Luis Merino se encargó de la restauración y le pareció reseñable que se conserven en su primera tela y estén clavadas sobre los bastidores originales del siglo XVIII.
Hoy comparto la segunda: Retrato de Bernarda Tavira, por Goya (1746-1828), realizado en óleo sobre lienzo. Seguirá un tercer retrato de la familia Adán de Yarza, obras también del aragonés Francisco de Goya y Lucientes (1787)
María Ramona de Barbachano, por Francisco de Goya
02 Jul 2024 |
|
|
|
El Museo de Bellas Artes de Bilbao presentó el 25 junio 2024 tres obras inéditas realizadas por Francisco de Goya (1746-1828) de la familia vizcaína Adán de Yarza. En los primeros meses de la guerra civil fueron recogidas por el Gobierno Vasco para protegerlas y trasladadas a Francia, donde han permanecido en el más absoluto anonimato sin cambiar de propiedad.
Luis Merino se encargó de la restauración y le pareció reseñable que se conserven en su primera tela y estén clavadas sobre los bastidores originales del siglo XVIII.
Hoy comparto la primera: Retrato de María Ramona de Barbachano, por Goya (1746-1828), realizado en 1787-1788 en óleo sobre lienzo. Seguirán otros dos retratos de la familia, obras también del aragonés Francisco de Goya y Lucientes.
“Pescadores vascos”
01 Jul 2024 |
|
|
|
“Pescadores vascos”. Título del cuadro óleo sobre lienzo del pintor Aurelio Arteta y Errasti (Bilbao 1879-Ciudad de México 1940, exiliado, como otros muchos) Adquirido en el año1936 y propiedad del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El festín de Baltasar
09 Apr 2023 |
|
|
|
El festín de Baltasar es un cuadro pintado en 1635 por Rembrandt. Se exhibe en la National Gallery de Londres. Supongo que el fotografiado en el Musée Sante-Croix será una reproducción. Este museo fue construido en 1974 en proyecto de Jean Monge, en lo que fue la abadía Sainte-Croix, en Poitiers.
Feliz lunes de Pascua.
El dios Apolo lo señala... + (1 PiP)
08 Nov 2022 |
|
|
|
Velazquez pintó al dios Apolo señalando... y yo digo:
"Una copa de ginebra quita el dolor de tripas"
¡A su salud!
PiP: Las cosas se miran por su anverso y reverso; aquí abajo el patio trasero.
Cuadro artístico (PiP-6/9)
10 Oct 2020 |
|
|
|
Obra de arte en el Monasterio de los Jerónimos; Lisboa
es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_los_Jerónimos_de_Belém
Jump to top
RSS feed- José Manuel Polo's latest photos with "pintura" - Photos
- ipernity © 2007-2025
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | In memoria -
Facebook
Twitter