Arco de herradura lobulado. Madraza de Marraquech
Arco de herradura (2) Mezquita de Córdoba.
Arcos polilobulados de herradura. Mezquita de Córd…
La sombra de la lendrera
Abstración concreta 5
El siglo XVII ?
Abstracción concreta 7
Dentro del agujero
La luz de otro paraíso?...
Desde el barrio alto
Primavera urbana.
Baeza. Ciudad renacentista
Luces y sombras
Mirando...
Cada año brota en abril
El abismo de la ubicuidad...
Dos luces...
Interior - Exterior
Jardín vertical Caixaforum. Madrid
Idilio (de la naturaleza...) en el pantano de Cubi…
Buen fin de semana.
Como un niño... quisiera ser a veces...
Traspasando...
Fuente del Humilladero en tres vistas
Arriba
Se permite jugar...al futuro. (Mi homenaje al gra…
Puerta de entrada a Morella
Al final...lo concreto
A través...
Abstracción concreta 4
Dolmen de Viera 2
Abstracción concreta 3
Campanas de cristal?
Entrada a la Mamunia. Marraquech
A través del agujero
Buen fin de semana!
Penumbra interior. Hotel Monasterio
Belleza griega. Acualera inacabada
Ladrillo a ladrillo...Cúpula San Andrés
Mondrian texturizado en verde
Meteoras. Grecia
Subiendo al atardecer
Mikonos en el ocaso
Me asomo al mar. Costa de Mallorca
Cambio de luces
Location
Lat, Lng:
You can copy the above to your favourite mapping app.
Address: unknown
You can copy the above to your favourite mapping app.
Address: unknown
See also...
Spain, sólo lugares, o costumbres, por favor.........
Spain, sólo lugares, o costumbres, por favor.........
Authorizations, license
-
Visible by: Everyone -
All rights reserved
-
1 712 visits
El arco de herradura (1).


San Juan de Baños. Palencia.
Podría pensarse que si hay algún elemento arquitectónico genuino de la península ibérica, ese es el arco de herradura.
Parece ser que lo utilizaron los indígenas anteriores de la ocupación romana. Los romanos lo transmitieron a los visigodos.
Esta iglesia de San Juan de Baños, del siglo VII es una joya arquitectónica visigoda.
Translate into English
Podría pensarse que si hay algún elemento arquitectónico genuino de la península ibérica, ese es el arco de herradura.
Parece ser que lo utilizaron los indígenas anteriores de la ocupación romana. Los romanos lo transmitieron a los visigodos.
Esta iglesia de San Juan de Baños, del siglo VII es una joya arquitectónica visigoda.
, , , and 28 other people have particularly liked this photo
- Keyboard shortcuts:
Jump to top
RSS feed- Latest comments - Subscribe to the comment feeds of this photo
- ipernity © 2007-2025
- Help & Contact
|
Club news
|
About ipernity
|
History |
ipernity Club & Prices |
Guide of good conduct
Donate | Group guidelines | Privacy policy | Terms of use | Statutes | In memoria -
Facebook
Twitter
Merci pour les explications.
Bon week end !
Buen fin de semana !!!
Sign-in to write a comment.