José Manuel Polo's photos

viñedos alaveses

13 Oct 2019 8 14 175
A las afueras de Villabuena de Álava, por la calle El Monte, al fondo la sierra de Cantabria

Retrato de la marquesa de Girard de Chateauvieux

16 Jan 2020 15 15 188
Tiene un PiP con más detalle de su rostro. Gracias a la información recibida de nuestro amigo Bergfex; ver comentario al pie de esta página. "Autor/ejecutor DUBOIS Henri Pierre Hippolyte Autor/ejecutor de precisión Rezé, 1837; Samoëns, 1909 Ecole France Período creación/ejecución 4º cuarto del siglo XIX Creación/ejecución de época 1877 Descripción Óleo sobre lienzo Medidas H.183, L. 243 Inscripciones de precisión S.D.H.G: Hippolyte Dubois 1877 Lugar de conservación Nantes." En el Museo de Bellas Artes de Bilbao y este que fotografié en el museo de Saint-Croix, de Poitiers. pudieran corresponder a una exposición itinerante o bien pudieran ser copias del de Nantes. Agradezco sus visitas y comentarios, así como las informaciones sobre el tema.

Père Camille de la Croix, 1912

13 Jan 2020 16 14 188
Busto (1912) du Père Camille de la Croix (1831-1911) Jesuita arqueólogo que realizó importantes trabajos y descubrimientos en el baptisterio de Saint-Jean. Falleció en Poitiers. Muchas gracias por vuestros amables comentarios

Bette Smith; Blues Getxo 2018

20 Jul 2018 21 13 227
Bette Smith con el xasofonista del grupo de blues, en el Festival de Getxo (Bizkaia)

Capitel historiado, estilo románico

13 Jan 2020 18 14 225
Es una de las piezas más emblemáticas del periodo medieval que se conservan en el Museo de Saint-Croix, de Poitiers. Se trata de un capitel historiado de estilo románico, realizado en el s.XI. Representa una disputa de dos hombres que se están tirando de la barba, mientras dos personas intentan apaciguarlos, podrían ser sus respectivas mujeres. Fue descubierto en 1836 en unas obras de Poitiers, se cree que pudo formar parte de la decoración de la iglesia de Saint-Hilari-le-Grand. Gracias a mis visitantes por sus comentarios.

Les baigneuses (1923) de Suzanne Valadon.

12 Jan 2020 14 20 287
Lienzo expuesto en el musee de Saint-Croix en Poitiers; France. Gracias por vuestras visitas y comentarios.

La grúa “Carola” del Astillero Euskalduna

11 Sep 2018 13 14 203
La grúa Carola fue construida en Talleres Erandio en 1957 y que funcionó hasta el cierre del Astillero Euskalduna en 1983; ahora tiene un merecido descanso de tanto trabajo pesado, en la exposición del Museo Marítimo Ría de Bilbao. Debe su nombre popular, Carola, a una hermosa mujer que camino de su trabajo pasaba junto a la grúa y los trabajadores desde lo alto la llamaban por su nombre: Carola. Agradezco vuestro seguimiento y os deseo un FELIZ FIN DE SEMANA.

Musee Saint-Croix, Poitiers (France)

08 Sep 2016 23 15 218
Fotografié lo que pude en el Museo Saint-Croix de Poitiers. La escultora francesa conocida como Camille Claudel, tenía allí varias esculturas, pero no tengo constancia de que esta sea una de ellas. Gracias al amigo Boro, ahora puedo añadir que es una obra del escultor francés Aristide Mailloll, (1861-1944) titulada “Las Ninfas de la Pradera”. Gracias por vuestro acompañamiento en el atractivo “viaje" de Ipernity.

Iglesia de Santo Tomás apóstol, en Armintza

28 Dec 2019 10 10 241
Iglesia que es patrono de los pescadores de esta pequeño barrio de la localidad de Lemoitz en Bizkaia. Tienen una cofradía, llamada Cofradía de Pescadores de Santo Tomá, de Armintza, fundada en el año 1895. Agradezco su acompañamiento y les deseo feliz fin de semana.

Para los amigos de Ipernity renovados en el año 20…

01 Jul 2016 22 34 208
... una sencilla rosa de agradecimiento por acompañarme en este “viaje” y aguantarme. Gracias y feliz 2020- Naturalmente a tamaño grande se ve más hermosa.

JARDINES DE VILLANDRY

05 Jan 2020 14 13 161
La fotografía de portada apila 19 PiPs. Los espectaculares jardines fueron restaurados a principios de este siglo para devolverles su esplendor original. El resultado es un mosaico de setos tallados y flores en tres niveles; el huerto, el jardín ornamental y el jardín acuático en el nivel superior. Unos carteles explican el significado de cada planta; el calabacín simboliza la fertilidad y la col la corrupción sexual y espiritual. Las plantas también eran apreciadas por sus propiedades medicinales; la col ayudaba a curar la resaca, mientras que la pimienta facilitaba la digestión. Las delicadas raíces de los 52 kms de setos que rodean y marcan cada sección de las 4 hectáreas de jardines deben ser escardadas a mano. Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.

Palacio de Artaza

05 Oct 2019 12 12 189
Se inauguró oficialmente en 1918, año en que lo visitó Alfonso XIII. Durante la guerra civil fue cuartel de algunos batallones de gudaris. Posteriormente siguió siendo residencia de los Chávarri y lugar de veraneo de sus descendientes hasta 1979, Lugar de hospedaje de personajes ilustres y desde 1989 pertenece al Gobierno Vasco y los jardines de Artaza se hace cargo la Diputación de Bizkaia. Gracias por la visita.

Ría de Bilbao

14 Sep 2019 12 11 158
Terminó la competición internacional de saltos (clavadas) y la gente fluye por ambas márgenes de la ría de Bilbao, capital de Bizkaia. Agradezco su acompañamiento

Jardines de Villandry

04 Jan 2020 20 15 260
Aunque no lo titulara casi todo el mundo conocería al lugar como “los jardines del chateau de Villandry”. Es palmario. Para tomar el conjunto hube de subirme a una muralla - galería, del mismo jardín... y, así todo, hubiera necesitado una focal más angular, que este objetivo de 24-70mm. Gracias por vuestro seguimiento.

Cisnes de turismo en Urdaibai

27 Feb 2019 18 17 198
Es muy raro encontrar cisnes en la península Ibérica, al menos por el Cantábrico, aunque se vean en abundancia en países europeos, como Bélgica, Holanda, etc. en Bizkaia son esporádicos. Al visitar el humedal de Urdaibai un encargado nos avisó que la víspera habían recibido tres cisnes y que esto es una suerte. Aún redondeé la suerte porque di con ellos, cuestión que en la extensión no es fácil. Muchas gracias por vuestro acompañamiento.

Puerto de Plentzia en bajamar

21 Feb 2019 14 8 181
En la ría de la Villa de Plentzia atracan muchas embarcaciones, aunque también tiene un recogido puerto, que resulta insuficiente, para tanta embarcación. La mar está próxima y el entorno rodeado de montes no muy altos y arborizados. Mi reconocimiento y gratitud a quienes muestran interés por mis fotografías. FELIZ AÑO NUEVO

viñedos alaveses

13 Oct 2019 8 11 151
A las afueras de Villabuena de Álava, por la calle El Monte, al fondo la sierra de Cantabria. Las viñas están ya cosechadas por lo que no se ven las uvas. Gracias por vuestros amables testimonios.

Desde la costa de Sopela, en la provincia de Bizka…


2612 items in total