18 favorites     12 comments    150 visits

See also...

Give PEACE a Chance! Give PEACE a Chance!


" - Masters of Art - " " - Masters of Art - "



Authorizations, license

Visible by: Everyone
All rights reserved

Photo replaced on 25 Apr 2022
150 visits


Gernika 85 urteurrena - 85 aniversario del bombardeo de Guernica

Gernika 85 urteurrena - 85 aniversario del bombardeo de Guernica
El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de esta localidad vasca el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española. Las estimaciones de víctimas cifran los fallecidos en un rango que abarca de los ciento veinte a los trescientos muertos. ​ Sin embargo, Xabier Irujo, codirector del Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada y autor de un reciente estudio sobre el tema, ha elevado la cifra de muertos a alrededor de 2000.

Guernica, símbolo de los fueros vascos, tenía antes del ataque una población de unos cinco mil habitantes, a las que habría que añadir un gran número de soldados, que se retiraban para preparar la defensa de Bilbao, y refugiados que huían del avance de las tropas franquistas. En ese momento no tenía ningún tipo de defensa antiaérea, aunque sí tenía tres fábricas de armas, una de ellas de bombas de aviación.

[Ese día 26 era lunes, día de mercado agrario en la localidad, y cuando se reunía más gente que acudía de los caserios y localidades del entorno. Es de presumir que fue elegido para causar el mayor número de victimas y terror. ]

Dos días antes del ataque la emisora de radio del bando sublevado sita en Salamanca había emitido la siguiente advertencia:

Franco se dispone a propinar un fuerte golpe contra el que es inútil cualquier resistencia. ¡Vascos! Rendíos ahora y se os perdonará la vida.

La Legión Cóndor tenía como comandante al general Hugo Sperrle, siendo en esa fecha su jefe de Estado Mayor el teniente coronel Wolfram von Richthofen (primo del histórico aviador de la Primera Guerra Mundial Manfred von Richthofen, más conocido como el Barón Rojo), que ordenó, al parecer, el bombardeo y que en su diario personal admitía que en Guernica se había portado «muy maleducadamente». El grupo de bombardeo estaba formado por cuatro escuadrillas de Ju-52 y la escuadrilla VB 88 de bombardeo experimental, con Heinkel He 111, y Dornier Do 17. Los bombarderos fueron escoltados por cazas Heinkel He 51 de las escuadrillas de caza 1 y 3.J/ 88 y por los Me-109 del 2.J/ 88, escuadrilla que estaba bajo el mando del teniente Gunther Lützow. Cierto número de aviones de caza italianos participaron asimismo en la misión.

El Bombardeo.
El primer ataque lo realizaron un Dornier Do 17 alemán y tres Savoia S-79 italianos que habían despegado de Soria a las tres y media de la tarde con la misión de bombardear la carretera y el puente al este de Guernica, para obstaculizar la retirada del ejército republicano. Las bombas de los S-79 cayeron en los alrededores del puente y la estación de ferrocarril, destruyendo varias viviendas, y las del Dornier Do-17 alcanzaron la iglesia de San Juan. A continuación intervinieron uno o tres, según las fuentes, bombarderos alemanes He-111. Todos ellos iban escoltados por cazas.

A las seis de la tarde fue cuando se produjo el bombardeo más intenso a cargo de diecinueve Ju-52 alemanes. Estos aviones descargaron tanto bombas explosivas como incendiarias, «una mezcla del todo innecesaria si el objetivo hubiese sido un puente», causando una gran destrucción. Las últimas acciones del ataque se produjeron entre las siete menos cuarto y las siete de la tarde. Cinco cazas Fiat y cinco Messerschmitt Bf-109 realizaron ametrallamientos tanto en el interior de la población como en los alrededores.​ Las alarmas de la villa comenzaron a sonar poco después de las cuatro de la tarde y dejaron de sonar hacia las siete y media. El sacerdote Alberto Onaindía resumió así lo que había sucedido en esas tres horas y media de bombardeos:
Habían sido aviones alemanes que fueron enviados sobre Guernica para hacer un ensayo de guerra totalitaria. Era el primer ejemplo de este género de lucha: primero unas bombas para alarmar a la población [la gente comenzó a abandonar las calles y a esconderse en abrigos, en sótanos y bajo cubierto], luego oleadas de bombarderos con explosivos seguidos de bombas incendiarias y, por último, aviones ligeros que ametrallaban a los desgraciados que pretendía huir para salvar sus vidas.

En una carta que dirigió al cardenal Isidro Gomá este mismo sacerdote le escribió lo siguiente:​

"Llegó de Bilbao con el alma destrozada después de haber presenciado personalmente el horrendo crimen que se ha perpetrado contra la pacífica villa de Guernica, símbolo de las tradiciones seculares del pueblo vasco... tres horas de espanto y escenas dantescas. Niños y madres hundidos en las cunetas, madres que rezaban en alta voz, un pueblo creyente asesinado por criminales que no sienten el menor alarde de humanidad. Señor Cardenal, por dignidad, por honor al evangelio, por las entrañas de misericordia de Cristo no se puede cometer semejante crimen horrendo, inaudito, apocalíptico, dantesco. [...] Una ley eterna, la de Dios, impide matar, asesinar al inocente. Todo eso se pisoteó en Guernica. ¿Quién será el cruel personaje que en frío y en el gabinete de estudio ha planeado ese crimen espantoso de incendiar y matar a toda una población pacífica?"

Aunque posteriormente se dijo que el objetivo de la operación era la simple voladura de un puente, el hecho real es que tanto el puente como una fábrica de armas, situada en las afueras de la población, resultaron intactos, siendo muy improbable que las bombas lanzadas a 3600 m de altura impactaran en un puente de 15 m y habida cuenta de que los aviones cargaban además bombas incendiarias. Sin embargo, el ataque fue devastador: los bombarderos lanzaron una gran cantidad de bombas medianas de 250 kg, ligeras de 50 kg y más de tres mil proyectiles incendiarios de aluminio de 1 kg sobre el casco urbano de la ciudad. Los cazas, entretanto, disparaban en vuelo rasante a las personas que huían del lugar.

La destrucción fue tan grande que provocó un intenso humo, por lo que los últimos bombarderos, al no poder ver los objetivos, descargaron las bombas a ciegas. El incendio provocado por el bombardeo no se pudo apagar hasta el día siguiente, en gran parte debido a la inexistencia de un parque de bomberos.

El de Guernica no fue el primer bombardeo en alfombra para destruir una población civil ni el primer bombardeo contra civiles que habían llevado a cabo los aliados de los sublevados en Vizcaya, dado que un mes antes aviones italianos habían bombardeado Durango el 31 de marzo de ese mismo año en tres oleadas a lo largo de todo el día, causando unos doscientos noventa y cuatro muertos.

Wikipedia

Se leen las advertencias previas al bombardeo por parte de Franco, se analiza el proceder observado, durante el bombardeo, para causar el mayor daño posible y es imposible no realizar un paralelismo con lo que está ocurriendo en Ucrania y las advertencias y objetivos de Putin.
Translate into English

J. Gafarot, Andy Rodker, Marco F. Delminho, micritter and 14 other people have particularly liked this photo


Latest comments - All (12)
 José Manuel Polo
José Manuel Polo club has replied
Efectivamente; no hay una verdad que pueda justificar esta guerra. Todas son injustas.
Y ¡Cuidado! No resulte que la atrocidad que se comete con Ucrania siga los pasos anteriores.
Quiero decir que los fascistas alemanes e italianos, armaron al nazi Franco para subvertir el orden constitucional establecido por el pueblo español con la república. Además aprovecharon para probar su maquinaria de guerra y practicar el terror y la barbarie bombardeando ciudades, pueblos y aldeas civiles indefensas, masacrando a sus pacíficos ciudadanos, sistemas que luego aplicarían en la II Guerra Mundial. Hoy se cumplen 85 años del primer bombardeo fascista sobre una población civil; Gernika
2 years ago. Edited 2 years ago.
 cammino
cammino club
A great artwork.
2 years ago.
 vero
vero
Magnifique photo d'art de cette célèbrte tragédie Marije belle et douce journée toute mon affection
2 years ago.
 Ulrich John
Ulrich John club
Thanks, Marije ! Nothing will be forgotten !
2 years ago.
 Andy Rodker
Andy Rodker club
Interesting colour rendition!
2 years ago.

Sign-in to write a comment.