lunes 5 de abril de 2010
Feliz Cumpleaños Akira Toriyama creador de dragon ball
El dibujante Akira Toriyama, considerado un icono dentro del anime en Japón, cumplirá este lunes 55 años, vigente con su obra más famosa, "Dragon Ball", la cual tiene nuevos videojuegos con las gráficas originales de la caricatura. "Dragon ball arcade", "Dragon Ball: Origins 2 Media Blast y "Dragon ball kai" son algunos de los títulos disponibles en el mercado y que se pueden ejecutar en las diversas consolas diseñadas para entretenimiento.
Asimismo, la serie "One piece", que se basa en las aventuras de unos piratas con poderes especiales, está inspirada en "Dragon Ball", puesto que su creador, Eiichiro Oda, estuvo fuertemente influenciado por las historias narradas por Toriyama.
Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón, y desde su niñez mostró su talento para el dibujo. A pesar de la oposición de sus padres, en 1974 entró a la Escuela Superior Industrial de Aichi para estudiar diseño gráfico.
En 1975 abandonó la universidad para destinar su vida a plasmar ideas y personajes en manga, nombre que reciben las historietas ilustradas de Japón.
Debutó como dibujante en 1978 con "Wonder island", publicada por la revista semanal "Weekly Shonen Jump"; el dueño de ésta, Shueisha, quedó muy satisfecho con el trabajo y le pidió que creara otras pero más cortas.
Por ello, realizó diversas historietas entre las que destacan "Tomato" y "Today´s highlight island", que tuvieron una discreta aceptación entre los fans, pero gracias a ese acontecimiento pudo concretar su primera serie.
"Dr. Slump" (1980), que publicó la revista donde laboraba, fue su primer éxito en manga y un año después recibió un premio por parte de la editorial Shogakunan.
Debido al éxito que esta obra le significó, en abril de ese año se estrenó el primer episodio de la serie animada, que en total recopiló 18 volúmenes y sobrepasó los 240 capítulos, cuyo final se transmitió el 19 de febrero de 1984.
Posteriormente, la serie "Dragon Ball", que en un principio se tituló "Dragon boy", lo hizo famoso en Japón y al poco tiempo a nivel internacional.
Dicha historia narra las aventuras de "Goku" y sus amigos en la búsqueda de las siete esferas mágicas, cuya unión puede invocar la presencia de un dragón llamado "Shen Long", el cual posee la facultad de conceder cualquier deseo a quien lo llame.
Sin embargo, el verdadero éxito de Toriyama fue cuando la serie de 42 libros se adaptó en dibujos animados, hecho con el que alcanzó un enorme nivel de audiencia, el cual se reflejó en la posterior venta masiva de ropa, videojuegos y todo tipo de juguetes alusivos a los personajes.
La serie llegó a América y se popularizó de inmediato, al grado que se convirtió en un fenómeno cultural, ya que frases como "tengo que aumentar mi ki" se podían escuchar en la voz de los niños durante la década de los 90.
Asimismo, la segunda parte de esta serie, "Dragonball Z", nombre que recibió debido a que "Goku" se hizo adulto, ha sido traducida al español, inglés, francés, italiano y portugués, entre otros idiomas.
Tras el extraordinario éxito, le ofrecieron continuar con la historieta, pero Toriyama se limitó a asesorar y diseñar los personajes; fue así como nació "Dragonball GT", que no fue bien recibida como las anteriores.
Después de "Dragonball", el dibujante se dedicó a desarrollar historietas cortas -entre 100 y 200 páginas- como "Cowa!", "Kajika" y "Sandland", e incluso algunas de una sola entrega como "Neko Majin". Por otro lado, Toriyama incursionó en el diseño de personajes para videojuegos como "Tobal n.1", "Chrono Trigger" y "Dragon quest", mismo que ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo.
Uno de sus más recientes trabajos fue junto con el mangaka Eiichiro Oda (creador de "One piece"), juntos crearon una historieta de un sólo tomo en la cual se encontraban personajes de ambas series.
La historia es totalmente inventada y no tiene un mundo en singular, pues es una mezcla de ambos mundos; los personajes siempre están ubicados entre dos (uno de cada programa) y cada par en un trabajo diferente.
Gracias a la historia de "Dragonball", el "mangaka" fue reconocido en todo el mundo, motivo por el cual se decidió llevar a la pantalla grande las aventuras de "Goku" y sus amigos, quienes buscan las poderosas esferas del dragón capaces de cumplir cualquier deseo, filme llegó a los cines mexicanos el 9 de abril de 2009 con 500 copias.
Esta producción cinematográfica fue dirigida por James Wong, ex productor ejecutivo y escritor de exitosas series de televisión como "The X-Files" y "Millennium", además del coescritor y director de los éxitos cinematográficos "Destino final" y "Destino final 3".
Asimismo, la serie "One piece", que se basa en las aventuras de unos piratas con poderes especiales, está inspirada en "Dragon Ball", puesto que su creador, Eiichiro Oda, estuvo fuertemente influenciado por las historias narradas por Toriyama.
Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón, y desde su niñez mostró su talento para el dibujo. A pesar de la oposición de sus padres, en 1974 entró a la Escuela Superior Industrial de Aichi para estudiar diseño gráfico.
En 1975 abandonó la universidad para destinar su vida a plasmar ideas y personajes en manga, nombre que reciben las historietas ilustradas de Japón.
Debutó como dibujante en 1978 con "Wonder island", publicada por la revista semanal "Weekly Shonen Jump"; el dueño de ésta, Shueisha, quedó muy satisfecho con el trabajo y le pidió que creara otras pero más cortas.
Por ello, realizó diversas historietas entre las que destacan "Tomato" y "Today´s highlight island", que tuvieron una discreta aceptación entre los fans, pero gracias a ese acontecimiento pudo concretar su primera serie.
"Dr. Slump" (1980), que publicó la revista donde laboraba, fue su primer éxito en manga y un año después recibió un premio por parte de la editorial Shogakunan.
Debido al éxito que esta obra le significó, en abril de ese año se estrenó el primer episodio de la serie animada, que en total recopiló 18 volúmenes y sobrepasó los 240 capítulos, cuyo final se transmitió el 19 de febrero de 1984.
Posteriormente, la serie "Dragon Ball", que en un principio se tituló "Dragon boy", lo hizo famoso en Japón y al poco tiempo a nivel internacional.
Dicha historia narra las aventuras de "Goku" y sus amigos en la búsqueda de las siete esferas mágicas, cuya unión puede invocar la presencia de un dragón llamado "Shen Long", el cual posee la facultad de conceder cualquier deseo a quien lo llame.
Sin embargo, el verdadero éxito de Toriyama fue cuando la serie de 42 libros se adaptó en dibujos animados, hecho con el que alcanzó un enorme nivel de audiencia, el cual se reflejó en la posterior venta masiva de ropa, videojuegos y todo tipo de juguetes alusivos a los personajes.
La serie llegó a América y se popularizó de inmediato, al grado que se convirtió en un fenómeno cultural, ya que frases como "tengo que aumentar mi ki" se podían escuchar en la voz de los niños durante la década de los 90.
Asimismo, la segunda parte de esta serie, "Dragonball Z", nombre que recibió debido a que "Goku" se hizo adulto, ha sido traducida al español, inglés, francés, italiano y portugués, entre otros idiomas.
Tras el extraordinario éxito, le ofrecieron continuar con la historieta, pero Toriyama se limitó a asesorar y diseñar los personajes; fue así como nació "Dragonball GT", que no fue bien recibida como las anteriores.
Después de "Dragonball", el dibujante se dedicó a desarrollar historietas cortas -entre 100 y 200 páginas- como "Cowa!", "Kajika" y "Sandland", e incluso algunas de una sola entrega como "Neko Majin". Por otro lado, Toriyama incursionó en el diseño de personajes para videojuegos como "Tobal n.1", "Chrono Trigger" y "Dragon quest", mismo que ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo.
Uno de sus más recientes trabajos fue junto con el mangaka Eiichiro Oda (creador de "One piece"), juntos crearon una historieta de un sólo tomo en la cual se encontraban personajes de ambas series.
La historia es totalmente inventada y no tiene un mundo en singular, pues es una mezcla de ambos mundos; los personajes siempre están ubicados entre dos (uno de cada programa) y cada par en un trabajo diferente.
Gracias a la historia de "Dragonball", el "mangaka" fue reconocido en todo el mundo, motivo por el cual se decidió llevar a la pantalla grande las aventuras de "Goku" y sus amigos, quienes buscan las poderosas esferas del dragón capaces de cumplir cualquier deseo, filme llegó a los cines mexicanos el 9 de abril de 2009 con 500 copias.
Esta producción cinematográfica fue dirigida por James Wong, ex productor ejecutivo y escritor de exitosas series de televisión como "The X-Files" y "Millennium", además del coescritor y director de los éxitos cinematográficos "Destino final" y "Destino final 3".
if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-2482469657476019081")); }
sábado 3 de abril de 2010
Fusiones curiosas en dragon ball
Bueno amigos de dragon ball,les traigo un poco de humor para que puedan divertirse,espero esras imagenes de ball dragon sean de su agrado.
PICCOLO-A18

PAN-RILLD

GOKUU-BUU

SATÁN-DARBURA

VEGETA-PILAF
PICCOLO-A18
PAN-RILLD
GOKUU-BUU
SATÁN-DARBURA
VEGETA-PILAF
if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-1976192854775205513")); }
Fusiones en ball dragon
La fusión surge gracias a la técnica aprendida por Gokuh en el Otro Mundo, concretamente se la enseñó un guerrero del planeta Metamor. Claro que también podemos hablar del método de los pendientes.
FUUUUUUUSSIOOOOOOOOOONNNNNNN... IIIIIAAAHHHHHHHHHHHHHH!!
MÉTODOS DE FUSIÓN
Existen dos posibles métodos para fusionarse:
El primero de ellos se realiza mediante el baile 'ridículo' del planeta Metamor. Dos guerreros realizan coordinadamente una serie de movimientos que concluyen juntando los dedos índice. La fusión sólo dura cierto periodo corto de tiempo, alcanzando un nivel inmenso en el intervalo. Si el baile no se consigue realizar bien, en vez de salir un ser de poder inigualable aparece un individuo generalmente 'gracioso' y débil. En este caso, habría que esperar el tiempo necesario para deshacer la fusión y volver a empezar el baile otra vez.
La segunda opción de fusión es la que se hace con los pendientes Potara que poseen los Kaioh Shin. Con ellos la fusión no podrá ser errónea, pero tiene el inconveniente de que una vez realizada no tiene vuelta atrás, será para siempre, inseparable.
FUSIONES:
1. RO KAIOH SHIN + BRUJA:
La primera fusión conocida es de hace unos 75 millones de años. El entonces joven Ro Kaioh Shin fue víctima de las circunstancias. Todo fue ocasionado por una vieja bruja (¿se puede decir mejor?). La muy graciosa le quitó uno de los pendientes que llevaba y se lo puso, ya que según ella los pendientes sólo eran cosa de mujeres. Entonces se produjo la fusión por el poder de los pendiente Potara. De esta forma resultó la apariencia de bruja con poderes mágicos. Gracias a estos poderes, Ro Kaioh Shin pudo derrotar a Buu y mantenerlo fuera de peligro durante casi el mismo tiempo que él estuvo encerrado en la espada Z.
2. KAIOH SHIN + KIBITO:
Esta fusión surgió para mostrar a Gokuh cómo se debía realizar la fusión con los pendientes Potara. La fusión fue útil para rescatar a Gokuh y los demás héroes de la muerte frente a Majin Buu, haciendo un viaje al nuevo Namek para pedir tres deseos a Polunga.
3. GOTENKS:
Cuando Buu, bajo las órdenes de Babidi, de disponía a aniquilar a la humanidad, Gokuh y Piccolo adiestraron a Goten y Trunks para dar paso a un guerrero fuerte resultado de la combinación coordinada de su poder: Gotenks. Este guerrero comenzó a luchar en modo normal para después alcanzar el nivel 3 de super saiyan y demostrar lo eficaz que puede llegar a ser una fusión. Hasta entonces sólo Gokuh había sido capaz de alcanzar ese estado.
Sin embargo, debido a un exceso de confianza, Gotenks fue derrotado por Majin Buu. Lo malo de la fusión es que duraba sólo 30 minutos. Antes de conseguir hacerla bien, resultaron ciertas fusiones patéticas.
4. BUU:
Buu no necesita de ninguna técnica de fusión para lograr absorber los poderes de un tercero y adicionarlos a los suyos. Únicamente necesitaba comerse a sus rivales para ser más poderoso. En su primera encarnación absorbió al Dai Kaioh Shin, que con su bondad anuló la maldad de Majin Buu, convirtiéndose éste en la criatura gordita de mentalidad infantil que después sería despertada por Babidi. En este estado Buu se fusionó con Gohan, Piccolo e incluso Gotenks... Con cada comidita incrementaba su poder el listillo. Además, su apariencia cambiaba después de zamparse las galletas en que convertía a sus enemigos.
5. ULTRA UUB:
Buu y Uub combatieron sin descanso para frenar la amenaza parasitaria que Baby estaba imponiendo. El primero fue pulverizado por Vegeta-Baby y entonces su energía pasó a fusionarse con Uub. Aún siendo la encarnación del mal en estado puro, actuó siempre del lado positivo poniendo a Vegeta-Baby en una situación comprometida Sin embargo, el tsufur consiguió convertir en galleta a Uub con sus numerosas técnicas.
6. GOGETA:
Uno de los encargados de poner orden en el infierno fue quien causó al mayor problema que jamás había acontecido por aquellos lugares: Janemba. Millones de muertos habían revivido en la Tierra y Janemba únicamente pudo ser derrotado por el resultado de la fusión de Gokuh y Vegeta: Gogeta. La fusión fue fruto de la técnica Metamor. Aunque en un principio a Vegeta le parecía vergonzoso hacer dicho baile, mereció la pena. La primera vez que hicieron el baile les salió mal y el individuo resultante de la fusión era bastante gordito.
7. GOGETA SAIYAN 4:
En el combate contra Ih Shinron, Vegeta y Gokuh, ambos en la cuarta fase de Super Saiyan, utilizaron la técnica de Metamor para fusionarse, esta vez creando un guerrero mucho más potente que el anterior Gogeta, ya que mantuvo las cualidades de la transformación que los guerreros tenían al realizar el baile. La fusión ridiculizó a Ih Shinron (dragón de una estrella).
8. VEGETTO:
Cuando Buu derrotó a Gotenks casi no había esperanzas, pero Vegetto no tardó en arreglar la situación. Este ser, resultado de la fusión de Gokuh y Vegeta realizada mediante los pendientes Potara, sólo tenía un pequeño problema, y es que la fusión era "irreversible". Menos mal que al final Gokuh se fusionó con Vegeta y no con Mister Satán como en un principio se tenía previsto. Utilizó una estrategia para meterse dentro del cuerpo de Buu y rescatar a sus amigos, momento en que sorprendentemente se desfusionaron, lo cual fue muy grato para Vegeta :D.
if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-4020410048707231819")); }
Bolas del dragon y Personajes de dragon ball
Las Bolas de Dragón son fundamentales en la serie, sin ellas no se hubieran conocido Gokuh y Bulma ni hubieran ocurrido todas las aventuras de nuestros amigos.
Hace varios millones de años, los Kaiohshins concedieron a los namekianos la capacidad de poder crear las bolas de dragón, a quien consiguiera reunirlas e invocar al dragón sagrado se le concedería uno o varios deseos (la cantidad depende de las bolas de dragón y del dragón sagrado). Los deseos son posibles pero hay ciertas restricciones. En total, las bolas de dragón siempre eran 7.
Cuando el planeta Namek empezó a tener problemas climáticos debido al excesivo uso de las bolas de dragón (que conlleva un incremento de la energía negativa), un niño de Namek (el hijo de Katattsu) fue enviado a la Tierra para sobrevivir. Era el Kami Sama de la Tierra que luego aparece en la serie, después de que Gokuh consiga subir la torre de Karin y superar otras pruebas adicionales. Al tener la capacidad que los Kaiohshins habían concedido a los Nameks, también creo las esferas del dragón en la Tierra. El Dragón sagrado era Shenron y podía conceder un sólo deseo. Posteriormente, tras la saga de Namek, cuando Dende llega a la Tierra aumenta el poder de las bolas de dragón, que ahora pueden conceder dos deseos por invocación. Además, existe la posibilidad de pedir un único deseo y entonces las bolas recuperarán su poder en 6 meses en vez de en un año.
Una vez cumplido el deseo, las esferas se esparcen por todo el planeta y quedan inactivas por un año, en forma de piedra. Igualmente, si el Kami Sama muere, las esferas se quedarían convertidas en piedras siempre. También se puede matar el dragón, en cuyo caso a las esferas les pasa lo mismo y pierden su poder.
Bulma había encontrado una de estas bolas en el sótano de su casa, así que para poder hallar las 7 (ya conociendo la leyenda) y cumplir su deseo de encontrar un gran amor, creó el radar del dragón, sabiendo que las bolas de dragón desprendían una radiación cuando unas bolas se juntan con otras. Éste dispositivo mostraba el lugar donde se encontraban las bolas de dragón por todo el mundo.
ALGUNAS LIMITACIONES:
Las Bolas de Dragón no pueden resucitar a personas que hayan muerto por causas naturales. ¡Menos mal que Trunks vino del futuro a traer a Gokuh su medicación para el corazón!
No pueden matar a alguien muy poderoso, por encima de las capacidades del dragón.
DIFERENCIAS ENTRE LAS BOLAS DE NAMEK Y LAS DE LA TIERRA:
Las bolas de la Tierra conceden un deseo por invocación, y pueden volverse a usar después de un año. Las bolas de Namek conceden tres deseos por invocación y pueden usarse de nuevo después de 130 días, que es el periodo correspondiente a un año Namekiano.
Las bolas de la Tierra pueden resucitar a cualquier número de personas con un único deseo. Las de Namek como máximo a una persona por deseo.
Las bolas de Namek son más grandes que las de la Tierra.
LISTA DE DESEOS:
Están ordenados cronológicamente y se indica qué dragón concedió el deseo en cada caso.
Unas braguitas para Woolong *Shenron
Resucitar a Bora, padre de Upah, que fue asesinado por Tao Pai Pai *Shenron
Juventud eterna para Piccolo Daimaoh *Shenron
Resucitar a todos los que murieron por culpa de Piccolo y sus secuaces *Shenron
Resucitar a Gokuu para enfrentarse a Piccolo y Nappa *Shenron
Resucitar a Piccolo Junior *Polunga
Transportar a Piccolo Junior al planeta Namek *Polunga
Resucitar a todos los que murieron por culpa de Freezer y sus secuaces. *Shenron
Transportar a todos los que se encuentran en Namek (excepto Goku y Freezer) a la Tierra *Polunga
Resucitar a Krilyn *Polunga
Resucitar a Ten Shin Han *Polunga
Resucitar a Chaoz *Polunga
Resucitar a Yamcha *Polunga
Buscar un planeta que pueda ser habitado por los namekianos. *Polunga
Llevar a los namekianos al planeta localizado *Polunga
Resucitar a las personas que murieron por culpa de Cell *Shenron
Eliminar la bomba del interior de A-18 y A-17. *Shenron
Resucitar a las personas bondadosas que murieron a causa de Babidi *Shenron
Reconstruir la Tierra *Polunga
Resucitar a toda la humanidad *Polunga
Recuperar la energía de Gokuh para lanzar un genkidama *Polunga
Todos los humanos olvidarán a Majin Buu para siempre *Polunga
Rejuvenecer a Gokuh *Dark Shenron
Construir un nuevo planeta Plant *Dark Shenron
Reconstruir el planeta Tierra. *Polunga
Resucitar a todos los muertos desde que apareció Super A-17. *Shenron
DRAGONES:
Las bolas mágicas y cada una de las siete de ellas contienen una pequeña parte del alma de Kokuen No Ryu, un ser malvado de la naturaleza. Hace muchos eones, los dragones malignos, cada uno de una bola de dragón, habían destruído una galaxia completa. Desde entonces y con el propósito de ser libres, concedían deseos, ya sea en Namek, la Tierra, etc...
En Dragon Ball conocimos en primer lugar al dragón de la leyenda que Bulma relató a Gokuh. Se trataba de Shenron.
SHENRON:
Es el dragón sagrado de la famosa leyenda de la Tierra... Aquel que reuniera las siete bolas mágicas, cada una con un número de estrellas diferentes del uno al siete, podría invocar a Shenron y pedir un deseo. El dragón fue creado por Kami Sama, aunque Piccolo pudo eliminarlo demostrando que no era inmortal. Posteriormente a estos sucesos, cuando Gokuu ya había derrotado a Piccolo Daimaoh, Kami Sama y Mr Popo consiguieron volver a la vida a Shenron. Una vez concedido el deseo, las bolas desaparecen por todo el planeta y no tendrán poderes hasta el próximo año.
Cuando murió el propio Kami Sama al morir Piccolo, fue Dende quien consiguió resucitar al dragón como nuevo Kami Sama del planeta. Esta vez el dragón tenía más poderes, pues podía conceder hasta dos deseos, frente al único que antes podía hacer realidad. Tras solucionar con Pan el problema de los dragones malignos, Gokuh acabó uniéndose al dragón, viajando muy muy lejos...
POLUNGA:
Es el dragón del planeta Namek, mucho más poderoso que el mismo Shenron, pues podía conceder tres deseos tan sólo cada 130 días (La duración de un año no es la misma en Namek que en la Tierra). Las bolas de dragón, mucho más grandes que las de la Tierra, fueron creadas por el Gran Saichoro de Namek. Sufrió un exitoso aumento de poder que le permitía resucitar a más de una persona simultáneamente.
Sobre el aspecto del dragón, el color de piel y ojos es prácticamente igual a Shenrón, lo único que varía es la forma. Polunga es mucho más ancho y corpulento (y es que tiene más poder) y además parece estar mucho más en forma. Cuatro cuernos oscuros salen de sus estremidades superiores, frente al simple marrón de los de Shenron, que es más bien alargado.
Por cierto, al dragón de Namek hay que hablarle en namekiano para que conceda un deseo. Este fue un gran problema para Freezer (y también para Vegeta) cuando intentó pedir su deseo a Polunga en Namek. Así, Gokuh y los demás tuvieron que acudir a su amigo namekiano Dende para ver concedidos sus deseos, tales como resucitar a Piccolo y traerlo a Namek, aunque ni fusionándose con Neil resultó algo satisfactorio.
SHENRON OSCURO:
Aparece con las bolas de dragón oscuras que reúne Pilaf al inicio de Dragon Ball GT. Estas habían sido creadas hace mucho tiempo por Kami Sama. Fueron los deseos que provocaron que Goku volviera a su niñez y, posteriormente, ya reunidas por Goku, Pan y Trunks las bolas oscuras, la creación del planeta Plant. Muriendo Piccolo, despareció el Dark Shenron y estas bolas de dragón.
KOKUEN NO RYU:
Aparece cuando Goku reune las bolas mágicas al derrotar al Super A-17. Resultó de invocar al dragón un ser de apariencia algo extraña que anunciaba a Goku y Pan la llegada de unos dragones malignos, cada uno el resultado de un deseo que alguna vez se les concedió. Todo esto se lo acabó confirmando Kaioh Shin. Esta fue su única aparición. Y por supuesto, no hubo deseo.
RYAN SHINRON:
Representa la corrupción y renació del deseo que pidió Goku para revivir a Bora. Este dragón se encarga de estropear y ensuciar todo lo que pueda. Le gusta la corrupción. Sin embargo, es el menos fuerte de todos los dragones. Es el dragón de dos estrellas.
SUH SHINRON:
Es el dragón que representa el fuego y el úncio bondadoso, digamos no maligno. De hecho, acabó como amigo de Goku y Pan. Curiosamente fue revivido por el deseo concedido a Piccolo Daimaoh.
Finalmente fue de mucha ayuda a Vegeta, Goku y Pan (lod dos primeros se fusionaron) para derrotar a Ih Shinron.
Su hermano gemelo (aunque de distinto color) fue revivido por el mismo deseo, aunque no era tan bondadoso como él.
Es el dragón de cuatro estrellas, la bola de recuerdo del abuelo de Gokuh.
IH SHINRON:
Digamos que es el amo de todos los dragones y por ello no necesitó de ningún deseo. De color azul oscuro, blanco y algo negro, tal como aparenta es el más fuerte de todos los dragones.
Es el dragón de una estrella.
SAN SHINRON:
Al contrario que su hermano gemelo representa el frío y el hielo y no es nada bondadoso. Su color es el del hielo y nace del lado malvado del mismo deseo de su hermano gemelo.
Era cobarde y atacaba a sus adversarios por la espalda aprovechándose de sus errores. Es el dragón de tres estrellas.
UH SHINRON:
Es el dragón de 5 estrellas, que representa la energía eléctrica. Es un dragón muy resistente por el lodo rojo de su cuerpo. Fue liberado por el deseo de devolver a Gokuh a la Tierra cuando murió para salvar de Raditz (su propio hermano) a la humanidad para enfrentarse a Nappa y Vegeta. Su mismo cuerpo explotó por motivos medioambientales.
RYU SHINRON:
Es el dragón de 6 estrellas con apariencia humana femenina, bajo la apariencia de Odo Hime, una princesa bailarina. Y es que como Woolong, este dragón podía cambiar de apariencia. Es el representante del ecosistema acuático y fue liberado por el deseo de Woolong de conseguir unas bragas en la primera aventura de la serie, lo cual daba vergüenza al propio dragón. Con la ayuda de una gaviota, Gokuh y Pan terminan derrotándola.
CHIH SHINRON:
Es el dragón de siete estrellas, representante de la Tierra y liberado con el deseo que permitió resucitar a todas las personas que murieron a causa de las malvadas acciones de Babidi, aunque con escasos poderes.
Tan solo puede adquirir habilidades de ciertos seres vivos para aumentar sus habilidades para combatir. A Goku y Pan les fue fácil derrotarlo.
CLASIFICACIÓN DE LAS BOLAS:
Vamos a clasificar estas bolas de color amarillo y estrellas rojas.
Isshinchu: Una estrella
Ryanshinchu: Dos estrellas
Sanshinchu: Tres estrellas
Sushinchu: Cuatro estrellas
Ushinchu: Cinco estrellas
Ryushinchu: Seis estrellas
Chishinchu: Siete estrellas
Algunos mas de los personajes de dragon ball:
A-18
Bulma
Chaoz
Chichí
Dabra
Ginew
Gokuu Junior
Majin Boo 1/2
Mirai No Trunks
Presentador del Tenkaichi Budokai
Son Gokuh
Tao Pai Pai
Ten Shin Han
Woolong
Zarbon
Hace varios millones de años, los Kaiohshins concedieron a los namekianos la capacidad de poder crear las bolas de dragón, a quien consiguiera reunirlas e invocar al dragón sagrado se le concedería uno o varios deseos (la cantidad depende de las bolas de dragón y del dragón sagrado). Los deseos son posibles pero hay ciertas restricciones. En total, las bolas de dragón siempre eran 7.
Cuando el planeta Namek empezó a tener problemas climáticos debido al excesivo uso de las bolas de dragón (que conlleva un incremento de la energía negativa), un niño de Namek (el hijo de Katattsu) fue enviado a la Tierra para sobrevivir. Era el Kami Sama de la Tierra que luego aparece en la serie, después de que Gokuh consiga subir la torre de Karin y superar otras pruebas adicionales. Al tener la capacidad que los Kaiohshins habían concedido a los Nameks, también creo las esferas del dragón en la Tierra. El Dragón sagrado era Shenron y podía conceder un sólo deseo. Posteriormente, tras la saga de Namek, cuando Dende llega a la Tierra aumenta el poder de las bolas de dragón, que ahora pueden conceder dos deseos por invocación. Además, existe la posibilidad de pedir un único deseo y entonces las bolas recuperarán su poder en 6 meses en vez de en un año.
Una vez cumplido el deseo, las esferas se esparcen por todo el planeta y quedan inactivas por un año, en forma de piedra. Igualmente, si el Kami Sama muere, las esferas se quedarían convertidas en piedras siempre. También se puede matar el dragón, en cuyo caso a las esferas les pasa lo mismo y pierden su poder.
Bulma había encontrado una de estas bolas en el sótano de su casa, así que para poder hallar las 7 (ya conociendo la leyenda) y cumplir su deseo de encontrar un gran amor, creó el radar del dragón, sabiendo que las bolas de dragón desprendían una radiación cuando unas bolas se juntan con otras. Éste dispositivo mostraba el lugar donde se encontraban las bolas de dragón por todo el mundo.
ALGUNAS LIMITACIONES:
Las Bolas de Dragón no pueden resucitar a personas que hayan muerto por causas naturales. ¡Menos mal que Trunks vino del futuro a traer a Gokuh su medicación para el corazón!
No pueden matar a alguien muy poderoso, por encima de las capacidades del dragón.
DIFERENCIAS ENTRE LAS BOLAS DE NAMEK Y LAS DE LA TIERRA:
Las bolas de la Tierra conceden un deseo por invocación, y pueden volverse a usar después de un año. Las bolas de Namek conceden tres deseos por invocación y pueden usarse de nuevo después de 130 días, que es el periodo correspondiente a un año Namekiano.
Las bolas de la Tierra pueden resucitar a cualquier número de personas con un único deseo. Las de Namek como máximo a una persona por deseo.
Las bolas de Namek son más grandes que las de la Tierra.
LISTA DE DESEOS:
Están ordenados cronológicamente y se indica qué dragón concedió el deseo en cada caso.
Unas braguitas para Woolong *Shenron
Resucitar a Bora, padre de Upah, que fue asesinado por Tao Pai Pai *Shenron
Juventud eterna para Piccolo Daimaoh *Shenron
Resucitar a todos los que murieron por culpa de Piccolo y sus secuaces *Shenron
Resucitar a Gokuu para enfrentarse a Piccolo y Nappa *Shenron
Resucitar a Piccolo Junior *Polunga
Transportar a Piccolo Junior al planeta Namek *Polunga
Resucitar a todos los que murieron por culpa de Freezer y sus secuaces. *Shenron
Transportar a todos los que se encuentran en Namek (excepto Goku y Freezer) a la Tierra *Polunga
Resucitar a Krilyn *Polunga
Resucitar a Ten Shin Han *Polunga
Resucitar a Chaoz *Polunga
Resucitar a Yamcha *Polunga
Buscar un planeta que pueda ser habitado por los namekianos. *Polunga
Llevar a los namekianos al planeta localizado *Polunga
Resucitar a las personas que murieron por culpa de Cell *Shenron
Eliminar la bomba del interior de A-18 y A-17. *Shenron
Resucitar a las personas bondadosas que murieron a causa de Babidi *Shenron
Reconstruir la Tierra *Polunga
Resucitar a toda la humanidad *Polunga
Recuperar la energía de Gokuh para lanzar un genkidama *Polunga
Todos los humanos olvidarán a Majin Buu para siempre *Polunga
Rejuvenecer a Gokuh *Dark Shenron
Construir un nuevo planeta Plant *Dark Shenron
Reconstruir el planeta Tierra. *Polunga
Resucitar a todos los muertos desde que apareció Super A-17. *Shenron
DRAGONES:
Las bolas mágicas y cada una de las siete de ellas contienen una pequeña parte del alma de Kokuen No Ryu, un ser malvado de la naturaleza. Hace muchos eones, los dragones malignos, cada uno de una bola de dragón, habían destruído una galaxia completa. Desde entonces y con el propósito de ser libres, concedían deseos, ya sea en Namek, la Tierra, etc...
En Dragon Ball conocimos en primer lugar al dragón de la leyenda que Bulma relató a Gokuh. Se trataba de Shenron.
SHENRON:
Es el dragón sagrado de la famosa leyenda de la Tierra... Aquel que reuniera las siete bolas mágicas, cada una con un número de estrellas diferentes del uno al siete, podría invocar a Shenron y pedir un deseo. El dragón fue creado por Kami Sama, aunque Piccolo pudo eliminarlo demostrando que no era inmortal. Posteriormente a estos sucesos, cuando Gokuu ya había derrotado a Piccolo Daimaoh, Kami Sama y Mr Popo consiguieron volver a la vida a Shenron. Una vez concedido el deseo, las bolas desaparecen por todo el planeta y no tendrán poderes hasta el próximo año.
Cuando murió el propio Kami Sama al morir Piccolo, fue Dende quien consiguió resucitar al dragón como nuevo Kami Sama del planeta. Esta vez el dragón tenía más poderes, pues podía conceder hasta dos deseos, frente al único que antes podía hacer realidad. Tras solucionar con Pan el problema de los dragones malignos, Gokuh acabó uniéndose al dragón, viajando muy muy lejos...
POLUNGA:
Es el dragón del planeta Namek, mucho más poderoso que el mismo Shenron, pues podía conceder tres deseos tan sólo cada 130 días (La duración de un año no es la misma en Namek que en la Tierra). Las bolas de dragón, mucho más grandes que las de la Tierra, fueron creadas por el Gran Saichoro de Namek. Sufrió un exitoso aumento de poder que le permitía resucitar a más de una persona simultáneamente.
Sobre el aspecto del dragón, el color de piel y ojos es prácticamente igual a Shenrón, lo único que varía es la forma. Polunga es mucho más ancho y corpulento (y es que tiene más poder) y además parece estar mucho más en forma. Cuatro cuernos oscuros salen de sus estremidades superiores, frente al simple marrón de los de Shenron, que es más bien alargado.
Por cierto, al dragón de Namek hay que hablarle en namekiano para que conceda un deseo. Este fue un gran problema para Freezer (y también para Vegeta) cuando intentó pedir su deseo a Polunga en Namek. Así, Gokuh y los demás tuvieron que acudir a su amigo namekiano Dende para ver concedidos sus deseos, tales como resucitar a Piccolo y traerlo a Namek, aunque ni fusionándose con Neil resultó algo satisfactorio.
SHENRON OSCURO:
Aparece con las bolas de dragón oscuras que reúne Pilaf al inicio de Dragon Ball GT. Estas habían sido creadas hace mucho tiempo por Kami Sama. Fueron los deseos que provocaron que Goku volviera a su niñez y, posteriormente, ya reunidas por Goku, Pan y Trunks las bolas oscuras, la creación del planeta Plant. Muriendo Piccolo, despareció el Dark Shenron y estas bolas de dragón.
KOKUEN NO RYU:
Aparece cuando Goku reune las bolas mágicas al derrotar al Super A-17. Resultó de invocar al dragón un ser de apariencia algo extraña que anunciaba a Goku y Pan la llegada de unos dragones malignos, cada uno el resultado de un deseo que alguna vez se les concedió. Todo esto se lo acabó confirmando Kaioh Shin. Esta fue su única aparición. Y por supuesto, no hubo deseo.
RYAN SHINRON:
Representa la corrupción y renació del deseo que pidió Goku para revivir a Bora. Este dragón se encarga de estropear y ensuciar todo lo que pueda. Le gusta la corrupción. Sin embargo, es el menos fuerte de todos los dragones. Es el dragón de dos estrellas.
SUH SHINRON:
Es el dragón que representa el fuego y el úncio bondadoso, digamos no maligno. De hecho, acabó como amigo de Goku y Pan. Curiosamente fue revivido por el deseo concedido a Piccolo Daimaoh.
Finalmente fue de mucha ayuda a Vegeta, Goku y Pan (lod dos primeros se fusionaron) para derrotar a Ih Shinron.
Su hermano gemelo (aunque de distinto color) fue revivido por el mismo deseo, aunque no era tan bondadoso como él.
Es el dragón de cuatro estrellas, la bola de recuerdo del abuelo de Gokuh.
IH SHINRON:
Digamos que es el amo de todos los dragones y por ello no necesitó de ningún deseo. De color azul oscuro, blanco y algo negro, tal como aparenta es el más fuerte de todos los dragones.
Es el dragón de una estrella.
SAN SHINRON:
Al contrario que su hermano gemelo representa el frío y el hielo y no es nada bondadoso. Su color es el del hielo y nace del lado malvado del mismo deseo de su hermano gemelo.
Era cobarde y atacaba a sus adversarios por la espalda aprovechándose de sus errores. Es el dragón de tres estrellas.
UH SHINRON:
Es el dragón de 5 estrellas, que representa la energía eléctrica. Es un dragón muy resistente por el lodo rojo de su cuerpo. Fue liberado por el deseo de devolver a Gokuh a la Tierra cuando murió para salvar de Raditz (su propio hermano) a la humanidad para enfrentarse a Nappa y Vegeta. Su mismo cuerpo explotó por motivos medioambientales.
RYU SHINRON:
Es el dragón de 6 estrellas con apariencia humana femenina, bajo la apariencia de Odo Hime, una princesa bailarina. Y es que como Woolong, este dragón podía cambiar de apariencia. Es el representante del ecosistema acuático y fue liberado por el deseo de Woolong de conseguir unas bragas en la primera aventura de la serie, lo cual daba vergüenza al propio dragón. Con la ayuda de una gaviota, Gokuh y Pan terminan derrotándola.
CHIH SHINRON:
Es el dragón de siete estrellas, representante de la Tierra y liberado con el deseo que permitió resucitar a todas las personas que murieron a causa de las malvadas acciones de Babidi, aunque con escasos poderes.
Tan solo puede adquirir habilidades de ciertos seres vivos para aumentar sus habilidades para combatir. A Goku y Pan les fue fácil derrotarlo.
CLASIFICACIÓN DE LAS BOLAS:
Vamos a clasificar estas bolas de color amarillo y estrellas rojas.
Isshinchu: Una estrella
Ryanshinchu: Dos estrellas
Sanshinchu: Tres estrellas
Sushinchu: Cuatro estrellas
Ushinchu: Cinco estrellas
Ryushinchu: Seis estrellas
Chishinchu: Siete estrellas
Algunos mas de los personajes de dragon ball:
A-18
Bulma
Chaoz
Chichí
Dabra
Ginew
Gokuu Junior
Majin Boo 1/2
Mirai No Trunks
Presentador del Tenkaichi Budokai
Son Gokuh
Tao Pai Pai
Ten Shin Han
Woolong
Zarbon
if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-2848225048426868792")); }
Significado del nombre de los personajes de dragon ball
Bueno usuarios de ball dragon,se habran preguntado que significa cada nombre de los peleadores o personajes de dragon ball,¿no? pues aqui les dejo la respuesta.
PERSONAJE SIGNIFICADO
Son Gokuh Nombre de un mono que viaja en nube en una leyenda china.
Son Gohan Arroz Blanco
Son Goten Cielo ("ten como sinónimo de "ku")
Chichí Pezón
Pan Pan
Saiyan Juego de palabras con "yasai" (verdura)
Vegeta Vegetal
Kakarotto Zanahora
Raditz Rábano
Nappa Nabo
Broly Brócoli
Freezer Congelador
Coola Refrigerador
Ginew Leche de vaca
Burtta Mantequilla
Reecom Crema de leche
Jeese Queso
Ghourd Yogur
Nail Caracol (Inglés)
Dende Caracol (Japonés)
Piccolo (Kattatssu) Caracol (otra forma japonesa)
Brief Calzoncillo
Trunks Bermudas
Bra Sujetador
Bulma Pantalón de deporte femenino
Lunch Comida (Wooloong, Yamcha, Pooal, Pilaf, Ten Shin Han y Chaoz son platos
orientales).
General Rilld (o Drill) Taladro
Table: Así como el nombre de Vegeta procede de la primera mitaz de "Vegetable"
(vegetal), Table procede de la segunda mitad de "Vegetable".
Abo y Kado: Ambos personajes proceden de una combinación de sus mútuos nombres, lo
que significa que Abo + Kado = avocado (aguacate).
Aka: Es el resultado de la fusión de Abo y Kado. El nombre procede de fusionar el
primer carácter katakana del nombre Abo con el primero de Kado.
Gure: Procede del color "grey" (gris), ya que este es el color del personaje y
Akira Toriyama buscó la simplic
PERSONAJE SIGNIFICADO
Son Gokuh Nombre de un mono que viaja en nube en una leyenda china.
Son Gohan Arroz Blanco
Son Goten Cielo ("ten como sinónimo de "ku")
Chichí Pezón
Pan Pan
Saiyan Juego de palabras con "yasai" (verdura)
Vegeta Vegetal
Kakarotto Zanahora
Raditz Rábano
Nappa Nabo
Broly Brócoli
Freezer Congelador
Coola Refrigerador
Ginew Leche de vaca
Burtta Mantequilla
Reecom Crema de leche
Jeese Queso
Ghourd Yogur
Nail Caracol (Inglés)
Dende Caracol (Japonés)
Piccolo (Kattatssu) Caracol (otra forma japonesa)
Brief Calzoncillo
Trunks Bermudas
Bra Sujetador
Bulma Pantalón de deporte femenino
Lunch Comida (Wooloong, Yamcha, Pooal, Pilaf, Ten Shin Han y Chaoz son platos
orientales).
General Rilld (o Drill) Taladro
Table: Así como el nombre de Vegeta procede de la primera mitaz de "Vegetable"
(vegetal), Table procede de la segunda mitad de "Vegetable".
Abo y Kado: Ambos personajes proceden de una combinación de sus mútuos nombres, lo
que significa que Abo + Kado = avocado (aguacate).
Aka: Es el resultado de la fusión de Abo y Kado. El nombre procede de fusionar el
primer carácter katakana del nombre Abo con el primero de Kado.
Gure: Procede del color "grey" (gris), ya que este es el color del personaje y
Akira Toriyama buscó la simplic
if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-5412021174496711821")); }
Niveles o estados
Bueno amigos de ball dragon,trataremos de poner algunos estados de 3 peleadores de dragon ball,espero les guste.
1. Estado normal: En esta etapa Gohan es mucho más maduro y reponsable a la vez que sigue siendo tan ingenuo como siempre, pero sin llegar al nivel de ingenuidad de su padre.
2. Super Saiyajin: En realidad se trata del estado SSJ Full Power, lo alcanzó en la sala del espíritu y el tiempo y al principio de la saga de Buu lo muestra cuando se hace llamar "el guerrero dorado" para detener a unos bandidos.
3. Super Saiyajín 2: Lo alcanzó en el Cell Game derrotando por completo a Cell. Aquí lo vuelve a alcanzar cuando pelea contra Kibito, ya que estaba enfadado porque Spopovicht momentos antes le había dado una paliza casi mortal a Videl.
4. Saikyo no Shenshi: También conocido como estado mystic (místico), es cuando Ro Kaioh Shin despertó todo su potencial oculto. En este estado Gohan adquiere una fuerza capaz de rivalizar a un SSJ3, incluso superarlo, pero sin las carencias de este como el cansancio o el control de dicha fuerza. Con este nivel logra darle una soberana paliza a Super Buu con sólo unos cuantos golpes, aunque una vez que Super Buu absorbe a Gotenks no tiene nada que hacer contra éste.
Estados de Gokuh:
SAIYAJIN:
SUPER SAIYAJIN:
SUPER SAIYAJIN DAI NI DANKAI:
SUPER SAIYAJIN DAI SAN DANKAI:
SUPER SAIYAJIN FULL POWER:
SUPER SAIYAJIN 2:
SUPER SAIYAJIN 3:
SUPER SAIYAJIN 4:
Estados de Vegeta:
Desde aquí vamos a aclarar cada uno de los niveles de Vegeta. Muchas gracias a SSJ Vegeta por hacer esta sección ;).
1. Estado normal: Tal y como lo conocemos, el príncipe sin sentimientos (en un principio), cuya meta es superar a Kakarotto.
2. Ohzaru: Una vez en la Tierra, viéndose acorralado por Goku y su Kaioh Ken, no le quedó más remedio que transformarse en Ohzaru.
3. Super Saiyajín: Después de la batalla de Freezer, Vegeta estuvo entrenándose al máximo y logró alcanzar este nivel. Lo mostró por primera vez contra el androide número 19.
4. Super Saiyajin Dai ni Dankai: Derrotado por la androide nº 18 y el orgullo herido, aceptó la oferta de Goku de usar la habitación del tiempo y el alma, donde alcanzó este nivel que superaba a Cell en todos los aspectos, pero su recién recuperado orgullo le hizo dejar que Cell alcanzada la perfección y le diera una paliza.
5. Super Saiyajín Full Power: En los 7 años de paz después del Cell Game, consiguio dominar este estado por completo, que reemplaza todos los anteriores a partir del SSJ.
6. Super Saiyajin 2: También lo alcanzó en esos 7 años de paz, pero no lo mostró hasta que luchó con Kid Bu para retenerlo el tiempo suficiente en el que Goku acumulara toda su fuerza para hacer la Genki Dama.
7. Majin Vegeta: Vegeta quería pelear contra Goku a costa de lo que fuera, por eso se dejó controlar por Babidi, quien le extrajo todo su potencial oculto. En este estado, Vegeta tiene un poder intermedio entre un SSJ2 y un SSJ3.
if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-4220701873221505195")); }
Niveles de los saiyans
Visitantes de ball dragon,en esta ocacion les dejo informacion sobre cada una de las transformaciones de los sayayines.Todo empezó con una leyenda en la que se suponía que existía un guerrero legendario, y efectivamente en las películas vimos que se trataba de Broly. A pesar de ello, siempre seguirá el polémico debate sobre si Gokuh es o no el guerrero legendario o bien es Broly. Desde mi punto de vista debemos considerar que es Gokuh. Broly solo será el saiyan legendario si incluimos las películas como complemento de la serie.
En fin, dejando este tema un poco de lado, vamos a describir un pelín los diferentes niveles de Saiyan que aparecen en Dragon Ball:
SAIYAN:

Es la raza guerrera de Gokuh, Vegeta, Nappa, Raditz, Rey Vegeta, etc. Se caracterizan por tener unos rasgos comunes: Pelo negro oscuro, cola, orgullo, muuucha hambre y la capacidad de transformarse en ohzaru (un mono gigante) cuando se mira fijamente durante unos segundos la luna llena. En este estado de ohzaru, sin embargo, carecen de una inteligencia extraordinaria, con lo que siempre han robado la tecnología de sus adversarios. Esto es lo que hicieron con los tsufurs, convirtiendo su planeta en el planeta Plant.
SUPER SAIYAN:

En este estado la fuerza de un saiyan es diez veces su fuerza normal. Se sufren algunos cambios: Ojos azules y pelo rubio. Y además, en este estado les importa más el orgullo, el suyo y el de su raza.
La primera vez que lo vimos fue en el combate de Gokuh frente a Freezer en el planeta Namek.
Gokuh consiguió alcanzar este estado al crecer su ira tras la muerte de Krilyn a manos del malvado tirano. Estos guerreros están totalmente preparados para el combate. A pesar de las dificultades que se le presentaron a Gokuh para escapar de Namek cuando iba a explotar, consiguió sobrevivir a toda una catástrofe.
SUPER SAIYAN DAI NI DANKAI:

En este nivel aumenta en gran medida el poder y los músculos, así como la arrogancia de los guerreros.
Esto lo demostraron Vegeta y Trunks al alcanzarlo después de un duro entrenamiento en el rincón del alma y el tiempo, donde un día en la Tierra correspondía a un año en la sala.
En este momento, Vegeta podría haber salvado la difícil situación provocada por Cell, pero su arrogancia y orgullo no se lo permitieron. Si Vegeta lo hubiera derrotado cuando podía en lugar de dejarle absorber a los dos androides, todo hubiera sido diferente.
SUPER SAIYAN DAI SAN DANKAI:

Aumenta de nuevo el poder y la fuerza, así como la masa muscular. Sin embargo, la velocidad es aún peor que en el nivel anterior, a lo que se añade una pérdida de reflejos. Trunks lo comprobó contra Perfect Cell. El cuerpo queda muy deformado estéticamente (o si no véase la foto de arriba).
Este nivel lo vemos en el primer enfrentamiento de Broly contra Gokuh en la película Estalla el Duelo.
SUPER SAIYAN FULL POWER:

Este es el último nivel intermedio antes de llegar al estado segundo. Para llegar a este nivel se necesitó concentrar toda la energía entrenando cuerpo y mente. ¿Y que consigue? El Super Saiyan San Daikai sin deformación alguna. Esto quiere decir que los saiyans consiguen fuerza, agilidad, rapidez, reflejos e inteligencia en el combate. Es el estado que obtuvo Goku al salir del rincón del alma y el tiempo para enfrentarse contra Perfect Cell en su torneo (aunque luego todos los humanos supusieron que fue Mr Satán quien lo derrotó).
SUPER SAIYAN NIVEL 2:

Este nivel lo alcazó Gohan al aumentar su ira, como a Gokuh en su primer enfrentamiento con Freezer. El pelo rubio pasa a estar algo más erizado y se concentra mucho mejor la energía. Aumenta mucho la arrogancia de los guerreros. A Gokuh le costó más de una vida (incluido el planeta de Kaito) llevarse a Cell teletrasportándose, sin conseguir nada, pues el chip de la cabeza de Célula consiguió que se regenerara.
SUPER SAIYAN DE NIVEL TERCERO:

Después de su entrenamiento en el más allá y con mucho tiempo de dedicación, Goku alcanzó este nivel, demostrándolo por primera vez frente a Majin Boo, aunque sólo podría estar en la Tierra por unos momentos. Aquí desaparecen las cejas y el cabello aumenta de longitud considerablemente. Para llegar hasta aquí se necesitó mucho tiempo y entrenamiento.
SUPER SAIYAN DE NIVEL CUARTO:

Es el último nivel que vemos en la historia de Goku y las bolas de dragón... El color del cabello es el negro oscuro natural y el cuerpo queda cubierto por pelo rosa rojizo (en Vegeta fue completamente rojo), exceptuando el pecho, cara y manos. Tienen color rojo en la piel inmediatamente debajo de los ojos. Goku lo utilizó para derrotar a Vegeta Baby. El nivel más alto lo vemos cuando Goku se fusiona con Vegeta (ambos en cuarta fase). Vegeta alcanzó esta fase gracias al ingenio de Bulma, que inventó su propia máquina.
En fin, dejando este tema un poco de lado, vamos a describir un pelín los diferentes niveles de Saiyan que aparecen en Dragon Ball:
SAIYAN:
Es la raza guerrera de Gokuh, Vegeta, Nappa, Raditz, Rey Vegeta, etc. Se caracterizan por tener unos rasgos comunes: Pelo negro oscuro, cola, orgullo, muuucha hambre y la capacidad de transformarse en ohzaru (un mono gigante) cuando se mira fijamente durante unos segundos la luna llena. En este estado de ohzaru, sin embargo, carecen de una inteligencia extraordinaria, con lo que siempre han robado la tecnología de sus adversarios. Esto es lo que hicieron con los tsufurs, convirtiendo su planeta en el planeta Plant.
SUPER SAIYAN:
En este estado la fuerza de un saiyan es diez veces su fuerza normal. Se sufren algunos cambios: Ojos azules y pelo rubio. Y además, en este estado les importa más el orgullo, el suyo y el de su raza.
La primera vez que lo vimos fue en el combate de Gokuh frente a Freezer en el planeta Namek.
Gokuh consiguió alcanzar este estado al crecer su ira tras la muerte de Krilyn a manos del malvado tirano. Estos guerreros están totalmente preparados para el combate. A pesar de las dificultades que se le presentaron a Gokuh para escapar de Namek cuando iba a explotar, consiguió sobrevivir a toda una catástrofe.
SUPER SAIYAN DAI NI DANKAI:
En este nivel aumenta en gran medida el poder y los músculos, así como la arrogancia de los guerreros.
Esto lo demostraron Vegeta y Trunks al alcanzarlo después de un duro entrenamiento en el rincón del alma y el tiempo, donde un día en la Tierra correspondía a un año en la sala.
En este momento, Vegeta podría haber salvado la difícil situación provocada por Cell, pero su arrogancia y orgullo no se lo permitieron. Si Vegeta lo hubiera derrotado cuando podía en lugar de dejarle absorber a los dos androides, todo hubiera sido diferente.
SUPER SAIYAN DAI SAN DANKAI:
Aumenta de nuevo el poder y la fuerza, así como la masa muscular. Sin embargo, la velocidad es aún peor que en el nivel anterior, a lo que se añade una pérdida de reflejos. Trunks lo comprobó contra Perfect Cell. El cuerpo queda muy deformado estéticamente (o si no véase la foto de arriba).
Este nivel lo vemos en el primer enfrentamiento de Broly contra Gokuh en la película Estalla el Duelo.
SUPER SAIYAN FULL POWER:
Este es el último nivel intermedio antes de llegar al estado segundo. Para llegar a este nivel se necesitó concentrar toda la energía entrenando cuerpo y mente. ¿Y que consigue? El Super Saiyan San Daikai sin deformación alguna. Esto quiere decir que los saiyans consiguen fuerza, agilidad, rapidez, reflejos e inteligencia en el combate. Es el estado que obtuvo Goku al salir del rincón del alma y el tiempo para enfrentarse contra Perfect Cell en su torneo (aunque luego todos los humanos supusieron que fue Mr Satán quien lo derrotó).
SUPER SAIYAN NIVEL 2:
Este nivel lo alcazó Gohan al aumentar su ira, como a Gokuh en su primer enfrentamiento con Freezer. El pelo rubio pasa a estar algo más erizado y se concentra mucho mejor la energía. Aumenta mucho la arrogancia de los guerreros. A Gokuh le costó más de una vida (incluido el planeta de Kaito) llevarse a Cell teletrasportándose, sin conseguir nada, pues el chip de la cabeza de Célula consiguió que se regenerara.
SUPER SAIYAN DE NIVEL TERCERO:
Después de su entrenamiento en el más allá y con mucho tiempo de dedicación, Goku alcanzó este nivel, demostrándolo por primera vez frente a Majin Boo, aunque sólo podría estar en la Tierra por unos momentos. Aquí desaparecen las cejas y el cabello aumenta de longitud considerablemente. Para llegar hasta aquí se necesitó mucho tiempo y entrenamiento.
SUPER SAIYAN DE NIVEL CUARTO:
Es el último nivel que vemos en la historia de Goku y las bolas de dragón... El color del cabello es el negro oscuro natural y el cuerpo queda cubierto por pelo rosa rojizo (en Vegeta fue completamente rojo), exceptuando el pecho, cara y manos. Tienen color rojo en la piel inmediatamente debajo de los ojos. Goku lo utilizó para derrotar a Vegeta Baby. El nivel más alto lo vemos cuando Goku se fusiona con Vegeta (ambos en cuarta fase). Vegeta alcanzó esta fase gracias al ingenio de Bulma, que inventó su propia máquina.
Etiquetas: Ball Dragon, Dragon Ball
Sign-in to write a comment.